Optimizar la rentabilidad operativa de la cal extrayendo roca caliza de la zona 3 de la cantera Ayacucho en Cal y Cementos Sur – Caracoto

Descripción del Articulo

En Cal y Cementos Sur – Caracoto se extrae roca caliza proveniente de la cantera Ayacucho para elaborar cal. La cantera Ayacucho posee una amplia zona de minado que se divide en tres partes: Zona 1, Zona 2 y Zona 3. Para minimizar los costos minado, la operación de la cantera Ayacucho se venía reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Asqui, German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10758
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Minas
Análisis de costos mineros y comercialización de minerales
Descripción
Sumario:En Cal y Cementos Sur – Caracoto se extrae roca caliza proveniente de la cantera Ayacucho para elaborar cal. La cantera Ayacucho posee una amplia zona de minado que se divide en tres partes: Zona 1, Zona 2 y Zona 3. Para minimizar los costos minado, la operación de la cantera Ayacucho se venía realizando solamente en las zonas 1 y 2. Sin embargo, desde junio del 2018, la recuperación metalúrgica de la cal presento una caída de 71.15% a 63.42% en promedio, es decir, 7.73% menos. Esto se debido a que la caliza kárstica minada de la zona 2 de la cantera Ayacucho presentaba una baja pureza, ya que las leyes promedio mensuales oscilaron entre 51.15% a 52% de CaCO3. Esta baja en la ley de la caliza asociado a una baja recuperación metalúrgica, han afectado la rentabilidad operativa mensual de cal generando pérdidas mensuales de hasta US$. 652,152.53. La zona 3 de la cantera Ayacucho es una zona más alejada y dispersa que la zona 1 y 2, por lo que todavía no ha sido minada, ya que su costo de minado es hasta 8.40% más que el de la zona 1 y 2. No obstante, la zona 3 posee un total de 1.73 millones de TM de caliza kárstica con una ley promedio de 53.28% de CaCO3, lo cual al ser minada podría mejorar la ley promedio y mejorar la recuperación metalúrgica de la cal. Es por ello que, el objetivo de esta investigación es optimizar la rentabilidad de la cal extrayendo roca caliza de la zona 3 de la cantera Ayacucho en Cal y Cementos Sur – Caracoto. Para ello, esta investigación fue de tipo explicativo y aplicativo con un diseño experimental, en el que se elaboró un modelo matemático con todos los datos operativos y costos de la zona 1, 2 y 3. Luego se determinó, usando el software Solver, una producción de roca caliza de 30% para la zona 1, 8% para la zona 2 y 62% para la zona 3; proyectándose una rentabilidad operativa de US$ 4’677,291.04 por mes. Después de eso, a través del diseño del plan de minado mensual, se ejecutó la producción de roca caliza por el área de operaciones mina de la zona 1, 2 y 3 de la cantera Ayacucho; en donde los costos de minado se incrementaron en un 11.95% en promedio más; no obstante, la recuperación metalúrgica de la cal se mejoró en un 10.53% en promedio. Finalmente, realizando el balance costo-beneficio, se logró optimizar la rentabilidad operativa en Cal y Cementos Sur – Caracoto de US$ 4’072,141.99 a US$ 4’677,291.04 en promedio; es decir, 17.74% más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).