Diseño y simulación de una plataforma automatizada de control numérico computarizado para realizar la inserción de componentes electrónicos de montaje superficial

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se describen los problemas de sujetar y colocar componentes electrónicos SMD en tarjetas PCB cuando se aplica el método convencional. Los componentes SMD pueden estar mal soldados y averiados por consiguiente la PCB es de baja calidad. Los componentes de montaje superficial n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltierrez Mamani, Steveen Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:En el presente proyecto se describen los problemas de sujetar y colocar componentes electrónicos SMD en tarjetas PCB cuando se aplica el método convencional. Los componentes SMD pueden estar mal soldados y averiados por consiguiente la PCB es de baja calidad. Los componentes de montaje superficial no deben de ser tocados con la mano, porque ésta podría generar descargas eléctricas al circuito integrado. El tiempo en colocar los componentes SMD de forma correcta en su posición de referencia depende del número de componentes y el tipo de empaquetadura a colocar en la PCB. El presente trabajo se plantea dos propuestas de diseño mecánico. Se diseñó el módulo de succión neumática en el programa SolidWorks y realizó pruebas de estabilidad con función escalón y entradas de posiciones para analizar el comportamiento del en lazo abierto y en lazo cerrado. El primer modelo está diseñado con tornillos de potencia y ejes guías circulares para trasladar la carga y se seleccionaron servomotores sin escobillas DC con codificadores ópticos. El segundo diseño está diseñado con ejes-guías lineales para trasladar la carga y se seleccionaron servomotores AC con codificadores absolutos. Se realizó el modelamiento matemático del sistema electroneumático y de los servomotores con controladores PID en el programa MatLab/Simulink. Con la simulación de análisis de elementos finitos de los componentes mecánicos, los esfuerzos resultantes son mínimos. El diseño basado en tornillos de potencia es de menor costo y más lento, pero el modelo diseñado en ejes-guías lineales es de mayor costo y más flexible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).