Diseño y simulación de una plataforma automatizada de control numérico computarizado para realizar la inserción de componentes electrónicos de montaje superficial

Descripción del Articulo

En el presente proyecto se describen los problemas de sujetar y colocar componentes electrónicos SMD en tarjetas PCB cuando se aplica el método convencional. Los componentes SMD pueden estar mal soldados y averiados por consiguiente la PCB es de baja calidad. Los componentes de montaje superficial n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltierrez Mamani, Steveen Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
id UTPD_0e355f7079b6c51849b6bc3d059e370b
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2790
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y simulación de una plataforma automatizada de control numérico computarizado para realizar la inserción de componentes electrónicos de montaje superficial
title Diseño y simulación de una plataforma automatizada de control numérico computarizado para realizar la inserción de componentes electrónicos de montaje superficial
spellingShingle Diseño y simulación de una plataforma automatizada de control numérico computarizado para realizar la inserción de componentes electrónicos de montaje superficial
Baltierrez Mamani, Steveen Daniel
Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
title_short Diseño y simulación de una plataforma automatizada de control numérico computarizado para realizar la inserción de componentes electrónicos de montaje superficial
title_full Diseño y simulación de una plataforma automatizada de control numérico computarizado para realizar la inserción de componentes electrónicos de montaje superficial
title_fullStr Diseño y simulación de una plataforma automatizada de control numérico computarizado para realizar la inserción de componentes electrónicos de montaje superficial
title_full_unstemmed Diseño y simulación de una plataforma automatizada de control numérico computarizado para realizar la inserción de componentes electrónicos de montaje superficial
title_sort Diseño y simulación de una plataforma automatizada de control numérico computarizado para realizar la inserción de componentes electrónicos de montaje superficial
author Baltierrez Mamani, Steveen Daniel
author_facet Baltierrez Mamani, Steveen Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Machuca Mines, José Ambrosio
dc.contributor.author.fl_str_mv Baltierrez Mamani, Steveen Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
Mejora de procesos
topic Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
Mejora de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
description En el presente proyecto se describen los problemas de sujetar y colocar componentes electrónicos SMD en tarjetas PCB cuando se aplica el método convencional. Los componentes SMD pueden estar mal soldados y averiados por consiguiente la PCB es de baja calidad. Los componentes de montaje superficial no deben de ser tocados con la mano, porque ésta podría generar descargas eléctricas al circuito integrado. El tiempo en colocar los componentes SMD de forma correcta en su posición de referencia depende del número de componentes y el tipo de empaquetadura a colocar en la PCB. El presente trabajo se plantea dos propuestas de diseño mecánico. Se diseñó el módulo de succión neumática en el programa SolidWorks y realizó pruebas de estabilidad con función escalón y entradas de posiciones para analizar el comportamiento del en lazo abierto y en lazo cerrado. El primer modelo está diseñado con tornillos de potencia y ejes guías circulares para trasladar la carga y se seleccionaron servomotores sin escobillas DC con codificadores ópticos. El segundo diseño está diseñado con ejes-guías lineales para trasladar la carga y se seleccionaron servomotores AC con codificadores absolutos. Se realizó el modelamiento matemático del sistema electroneumático y de los servomotores con controladores PID en el programa MatLab/Simulink. Con la simulación de análisis de elementos finitos de los componentes mecánicos, los esfuerzos resultantes son mínimos. El diseño basado en tornillos de potencia es de menor costo y más lento, pero el modelo diseñado en ejes-guías lineales es de mayor costo y más flexible.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-22T15:46:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-22T15:46:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/2790
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/2790
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2790/6/Steveen%20Baltierrez_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2790/1/Steveen%20Baltierrez_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2790/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2790/5/Steveen%20Baltierrez_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e2b7d87e06cbb49c68255928b9250309
9c70355125382b1a2c9d902bc42ce268
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f10882ef83a0e1fbc8452b1f034e5d01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984952784912384
spelling Machuca Mines, José AmbrosioBaltierrez Mamani, Steveen Daniel2020-02-22T15:46:43Z2020-02-22T15:46:43Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2790En el presente proyecto se describen los problemas de sujetar y colocar componentes electrónicos SMD en tarjetas PCB cuando se aplica el método convencional. Los componentes SMD pueden estar mal soldados y averiados por consiguiente la PCB es de baja calidad. Los componentes de montaje superficial no deben de ser tocados con la mano, porque ésta podría generar descargas eléctricas al circuito integrado. El tiempo en colocar los componentes SMD de forma correcta en su posición de referencia depende del número de componentes y el tipo de empaquetadura a colocar en la PCB. El presente trabajo se plantea dos propuestas de diseño mecánico. Se diseñó el módulo de succión neumática en el programa SolidWorks y realizó pruebas de estabilidad con función escalón y entradas de posiciones para analizar el comportamiento del en lazo abierto y en lazo cerrado. El primer modelo está diseñado con tornillos de potencia y ejes guías circulares para trasladar la carga y se seleccionaron servomotores sin escobillas DC con codificadores ópticos. El segundo diseño está diseñado con ejes-guías lineales para trasladar la carga y se seleccionaron servomotores AC con codificadores absolutos. Se realizó el modelamiento matemático del sistema electroneumático y de los servomotores con controladores PID en el programa MatLab/Simulink. Con la simulación de análisis de elementos finitos de los componentes mecánicos, los esfuerzos resultantes son mínimos. El diseño basado en tornillos de potencia es de menor costo y más lento, pero el modelo diseñado en ejes-guías lineales es de mayor costo y más flexible.This project describes the problems of securing and placing SMD electronic components on PCB cards when the conventional method is applied. SMD components may be badly welded and damaged; therefore, the PCB is of poor quality. Surface mount components should not be touched by hand, because it could generate electric shocks to the integrated circuit. The time to place the SMD components correctly in their reference position depends on the number of components and the type of packing to be placed on the PCB. This paper presents two proposals for mechanical design. The pneumatic suction module was designed in the SolidWorks program and performed stability tests with step function and position inputs to analyze the behavior of the open loop and closed loop. The first model is designed with power screws and circular guide shafts to transfer the load and DC brushless servo motors with optical encoders were selected. The second design is designed with linear guide shafts to move the load and AC servo motors with absolute encoders were selected. Mathematical modeling of the electro-pneumatic system and the servomotors with PID controllers was carried out in the MatLab / Simulink program. With the simulation of finite element analysis of the mechanical components, the resulting stresses are minimal. The design based on power screws is lower cost and slower, but the model designed in linear guide shafts is higher cost and more flexible.TesisCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPDiseño de dispositivos y elementos de máquinasMejora de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Diseño y simulación de una plataforma automatizada de control numérico computarizado para realizar la inserción de componentes electrónicos de montaje superficialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecatrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería MecatrónicaPregrado1061715671395404713096http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILSteveen Baltierrez_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgSteveen Baltierrez_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15630http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2790/6/Steveen%20Baltierrez_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpge2b7d87e06cbb49c68255928b9250309MD56ORIGINALSteveen Baltierrez_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdfSteveen Baltierrez_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf17748706http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2790/1/Steveen%20Baltierrez_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf9c70355125382b1a2c9d902bc42ce268MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2790/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSteveen Baltierrez_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.txtSteveen Baltierrez_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain417375http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2790/5/Steveen%20Baltierrez_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txtf10882ef83a0e1fbc8452b1f034e5d01MD5520.500.12867/2790oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/27902021-11-18 00:48:44.855Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).