Propuesta de aplicación móvil para el minimarket Porton y su efecto en la satisfacción del cliente
Descripción del Articulo
En la investigación titulada “propuesta de aplicación móvil para el minimarket Porton y su efecto en la satisfacción del cliente", la intención fundamental es detallar de que forma la propuesta de una aplicación móvil en un minimarket trae como efecto la satisfacción del cliente. La metodología...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5510 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación móvil Comercio electrónico Satisfacción del cliente Calidad en el servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_0ad1b4158d66ba11f2ea37766a4ddec1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5510 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de aplicación móvil para el minimarket Porton y su efecto en la satisfacción del cliente |
| title |
Propuesta de aplicación móvil para el minimarket Porton y su efecto en la satisfacción del cliente |
| spellingShingle |
Propuesta de aplicación móvil para el minimarket Porton y su efecto en la satisfacción del cliente Arbulu Peralta, Michelangelo Aplicación móvil Comercio electrónico Satisfacción del cliente Calidad en el servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de aplicación móvil para el minimarket Porton y su efecto en la satisfacción del cliente |
| title_full |
Propuesta de aplicación móvil para el minimarket Porton y su efecto en la satisfacción del cliente |
| title_fullStr |
Propuesta de aplicación móvil para el minimarket Porton y su efecto en la satisfacción del cliente |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de aplicación móvil para el minimarket Porton y su efecto en la satisfacción del cliente |
| title_sort |
Propuesta de aplicación móvil para el minimarket Porton y su efecto en la satisfacción del cliente |
| author |
Arbulu Peralta, Michelangelo |
| author_facet |
Arbulu Peralta, Michelangelo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Gonzales, Jaime Laramie |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arbulu Peralta, Michelangelo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación móvil Comercio electrónico Satisfacción del cliente Calidad en el servicio |
| topic |
Aplicación móvil Comercio electrónico Satisfacción del cliente Calidad en el servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En la investigación titulada “propuesta de aplicación móvil para el minimarket Porton y su efecto en la satisfacción del cliente", la intención fundamental es detallar de que forma la propuesta de una aplicación móvil en un minimarket trae como efecto la satisfacción del cliente. La metodología utilizada fue de nivel descriptivo -explicativo, por el motivo que se describe las peculiaridades de la investigación. Este estudio fue abordado en el departamento de Lambayeque, situado en la ciudad y en el distrito de Chiclayo con una cantidad de 552,508 habitantes. La técnica empleada fue la entrevista y encuesta por el motivo de que los habitantes brindaron información relevante de acuerdo a sus conductas, opiniones y deseos de acuerdo a esta herramienta que fue de gran aporte para este estudio. En los resultados se pudo observar que las perspectivas de las personas son diferentes, pero que se relacionan entre sí, reafirmando que la aplicación móvil es una herramienta que puede servir para varios rubros y que aportaría información muy importante para organizaciones, ya que estas hicieron todo lo posible para mantener a sus consumidores contentos. Se llegó al resultado que la aplicación es un instrumento que va a colaborar a satisfacción de los compradores de un establecimiento, utilizando el sistema android. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-06T17:54:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-06T17:54:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5510 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/5510 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5510/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5510/3/M.Arbulu_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5510/4/M.Arbulu_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5510/1/M.Arbulu_Titulo_Profesional_2022.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ea45b42b676bab50905758d03c98f191 ef89bd7ac5e05c7a1560a3fdf5fccfd7 169b9816b748b279d04091ff4c35a721 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984948938735616 |
| spelling |
Castañeda Gonzales, Jaime LaramieArbulu Peralta, Michelangelo2022-07-06T17:54:26Z2022-07-06T17:54:26Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/5510En la investigación titulada “propuesta de aplicación móvil para el minimarket Porton y su efecto en la satisfacción del cliente", la intención fundamental es detallar de que forma la propuesta de una aplicación móvil en un minimarket trae como efecto la satisfacción del cliente. La metodología utilizada fue de nivel descriptivo -explicativo, por el motivo que se describe las peculiaridades de la investigación. Este estudio fue abordado en el departamento de Lambayeque, situado en la ciudad y en el distrito de Chiclayo con una cantidad de 552,508 habitantes. La técnica empleada fue la entrevista y encuesta por el motivo de que los habitantes brindaron información relevante de acuerdo a sus conductas, opiniones y deseos de acuerdo a esta herramienta que fue de gran aporte para este estudio. En los resultados se pudo observar que las perspectivas de las personas son diferentes, pero que se relacionan entre sí, reafirmando que la aplicación móvil es una herramienta que puede servir para varios rubros y que aportaría información muy importante para organizaciones, ya que estas hicieron todo lo posible para mantener a sus consumidores contentos. Se llegó al resultado que la aplicación es un instrumento que va a colaborar a satisfacción de los compradores de un establecimiento, utilizando el sistema android.In the present research study entitled “Proposal for a mobile application for a Minimarket Portonand its effect on customer satisfaction", the main objective was to describe how the proposal for a mobile application in a Minimarket brings about customer satisfaction. The type of methodology applied is descriptive -explanatory level, because it details and describes the particularities of the research. This study will be carried out in the department of Lambayeque, located in the city and in the district of Chiclayo with a number of 552,508 inhabitants. The research technique used will be the interview for the reason that the inhabitants will provide us with relevant information according to their behaviors, opinions and wishes according to this tool and that will be of great contribution to this study. In the results we can see that people's perspectives are different, but that they are related to each other, reaffirming that the mobile application is a tool that can be used for several areas and that it will provide very important information for organizations, since they will do everything possible to keep your consumers happy. It was concluded that the mobile application is a tool that will help satisfy the customers of a Minimarket, using the Android system.Campus Chiclayoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAplicación móvilComercio electrónicoSatisfacción del clienteCalidad en el serviciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de aplicación móvil para el minimarket Porton y su efecto en la satisfacción del clienteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios y MarketingUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de Negocios y MarketingCarreras para Gente que Trabaja41418490https://orcid.org/0000-0002-9522-616247340306413106Izquierdo Espinoza, Julio RobertoReaño Gonzales, Enrique AlbertoAguilar Amaya, Nelly Yolandahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5510/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTM.Arbulu_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtM.Arbulu_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain70309http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5510/3/M.Arbulu_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtea45b42b676bab50905758d03c98f191MD53THUMBNAILM.Arbulu_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgM.Arbulu_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8501http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5510/4/M.Arbulu_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgef89bd7ac5e05c7a1560a3fdf5fccfd7MD54ORIGINALM.Arbulu_Titulo_Profesional_2022.pdfM.Arbulu_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf3224337http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5510/1/M.Arbulu_Titulo_Profesional_2022.pdf169b9816b748b279d04091ff4c35a721MD5120.500.12867/5510oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/55102022-07-06 14:03:33.564Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).