Aplicación móvil para el proceso de compra electrónica en el Minimarket Mass
Descripción del Articulo
        La investigación del presente documento se fundamenta en análisis y descripción del estado actual del proceso de compra en el minimarket Mass, y los resultados que tendría la implementación de una herramienta móvil que intervenga directamente en el proceso mencionado. El problema de investigación fu...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3794 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3794 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aplicación móvil Medios electrónicos de pago Tiendas por conveniencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| Sumario: | La investigación del presente documento se fundamenta en análisis y descripción del estado actual del proceso de compra en el minimarket Mass, y los resultados que tendría la implementación de una herramienta móvil que intervenga directamente en el proceso mencionado. El problema de investigación fue la presencia de largas colas para realizar el pago del o los productos a comprar, la exposición al error por parte de los cajeros en dicho proceso, y la inseguridad que conlleva el trabajar a diario con dinero físico, para lo que se planteó implementar un nuevo sistema de venta desde la comodidad de los smartphones de los clientes del minimarket, y así poder abordar los problemas mencionados. La investigación se realizó en base a la metodología de tipo cuantitativa práctica, debido a que la información obtenida se utiliza para realizar análisis sobre los mismos y obtener resultados puntuales. La presente investigación se centra sobre los conceptos de desarrollo de software, aplicaciones móviles y el proceso de compra para llevarse a cabo, utilizando una metodología de desarrollo y diferentes tecnologías emergentes, con la finalidad de reducir la dificultad del proceso de compra en cuestión. Lo anterior favoreció a la investigación para la formulación de las conclusiones, las cuales pretenden ayudar a la empresa en mención a las mejoras en sus procesos, principalmente en el de compra, tomando en cuenta las observaciones y respuestas directas de las personas que son clientes directos del minimarket como del aplicativo realizado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            