Inteligencia emocional y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Básica Alternativa en Barranco 2017.
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo-correlacional, de corte transversal, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre inteligencia emocional y el acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Básica Alternativa en el distrito de Barranc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/549 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Acoso escolar Estudiantes de secundaria |
id |
UTEL_da07c760346e97c4ba3e04f9e788a51f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/549 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Pareja Fernández, Ana CeciliaNinahuaca Giraldo, Gina Margarita2019-03-15T14:22:11Z2020-11-02T04:42:10Z2019-03-15T14:22:11Z2020-11-02T04:42:10Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/549El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo-correlacional, de corte transversal, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre inteligencia emocional y el acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Básica Alternativa en el distrito de Barranco 2017, la cual estuvo conformada por una población de 50 estudiantes entre varones y mujeres del primero al cuarto año de educación secundaria y no hubo necesidad de una muestra, la información se recolectó mediante la aplicación de un cuestionario para cada variable y para determinar los resultados se empleó el coeficiente de correlación de Pearson (-0.161) así se llegó a la conclusión que existe una correlación negativa inversa muy débil entre inteligencia emocional y acoso escolar, esto quiere decir que hay una cierta relación cuando a mayor inteligencia emocional menores casos de acoso escolar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPInteligencia emocionalAcoso escolarEstudiantes de secundariaInteligencia emocional y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Básica Alternativa en Barranco 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de PsicologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalLicenciada en PsicologíaORIGINALNINAHUANCA GIRALDO GINA MARGARITA.pdfNINAHUANCA GIRALDO GINA MARGARITA.pdfapplication/pdf980796https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/549/1/NINAHUANCA%20GIRALDO%20GINA%20MARGARITA.pdf45f8479e0e822ca37ece1fcf92185bc2MD51TEXTNINAHUANCA GIRALDO GINA MARGARITA.pdf.txtNINAHUANCA GIRALDO GINA MARGARITA.pdf.txtExtracted texttext/plain148021https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/549/2/NINAHUANCA%20GIRALDO%20GINA%20MARGARITA.pdf.txtf0ffed6440c15f9844e0688e99a613efMD52THUMBNAILNINAHUANCA GIRALDO GINA MARGARITA.pdf.jpgNINAHUANCA GIRALDO GINA MARGARITA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1599https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/549/3/NINAHUANCA%20GIRALDO%20GINA%20MARGARITA.pdf.jpg98cf5387afca035a8e3e8548918c7a56MD53UTELESUP/549oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/5492020-11-03 12:43:47.81Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Inteligencia emocional y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Básica Alternativa en Barranco 2017. |
title |
Inteligencia emocional y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Básica Alternativa en Barranco 2017. |
spellingShingle |
Inteligencia emocional y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Básica Alternativa en Barranco 2017. Ninahuaca Giraldo, Gina Margarita Inteligencia emocional Acoso escolar Estudiantes de secundaria |
title_short |
Inteligencia emocional y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Básica Alternativa en Barranco 2017. |
title_full |
Inteligencia emocional y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Básica Alternativa en Barranco 2017. |
title_fullStr |
Inteligencia emocional y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Básica Alternativa en Barranco 2017. |
title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Básica Alternativa en Barranco 2017. |
title_sort |
Inteligencia emocional y acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Básica Alternativa en Barranco 2017. |
author |
Ninahuaca Giraldo, Gina Margarita |
author_facet |
Ninahuaca Giraldo, Gina Margarita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pareja Fernández, Ana Cecilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ninahuaca Giraldo, Gina Margarita |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Acoso escolar Estudiantes de secundaria |
topic |
Inteligencia emocional Acoso escolar Estudiantes de secundaria |
description |
El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo-correlacional, de corte transversal, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre inteligencia emocional y el acoso escolar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Básica Alternativa en el distrito de Barranco 2017, la cual estuvo conformada por una población de 50 estudiantes entre varones y mujeres del primero al cuarto año de educación secundaria y no hubo necesidad de una muestra, la información se recolectó mediante la aplicación de un cuestionario para cada variable y para determinar los resultados se empleó el coeficiente de correlación de Pearson (-0.161) así se llegó a la conclusión que existe una correlación negativa inversa muy débil entre inteligencia emocional y acoso escolar, esto quiere decir que hay una cierta relación cuando a mayor inteligencia emocional menores casos de acoso escolar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-15T14:22:11Z 2020-11-02T04:42:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-15T14:22:11Z 2020-11-02T04:42:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/549 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/549 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/549/1/NINAHUANCA%20GIRALDO%20GINA%20MARGARITA.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/549/2/NINAHUANCA%20GIRALDO%20GINA%20MARGARITA.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/549/3/NINAHUANCA%20GIRALDO%20GINA%20MARGARITA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
45f8479e0e822ca37ece1fcf92185bc2 f0ffed6440c15f9844e0688e99a613ef 98cf5387afca035a8e3e8548918c7a56 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756030279778304 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).