ESTRÉS Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA DE MACUSANI, PUNO 2020
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación tiene como finalidad. “Determinar la relación entre el estrés y rendimiento escolar en estudiantes del 5to grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Publica Macusani, Puno 2020”. En lo metodológico, la investigación corresponde al enfoque cuanti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1224 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ESTRES RENDIMIENTO ESCOLAR |
Sumario: | El propósito de la presente investigación tiene como finalidad. “Determinar la relación entre el estrés y rendimiento escolar en estudiantes del 5to grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Publica Macusani, Puno 2020”. En lo metodológico, la investigación corresponde al enfoque cuantitativo del tipo de investigación básica y del nivel descriptivo correlacional no experimental. La población está comprendida por 87 estudiantes del 5to. Grado del nivel de educación secundaria, siendo la muestra estimada intencional de 71 estudiantes comprendidas entre 16 a 17 años de edad. El instrumento que se utilizó es el cuestionario de inventario SISCO del estrés académico y la técnica aplicada es la encuesta con 24 ítems, y para la evaluación del rendimiento escolar se utilizó el registro auxiliar de notas del área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica. Resultados. Según el Rho de Spearman una r = -0.007, el valor sig. bilateral de 0,953 es mayor al 0,05. que indica una relación inversa por el signo negativo; sin embargo, existe una correlación prácticamente nula, lo cual significa que no existe una correlación significativa al nivel de significancia del 0,05. Conclusión, existe prácticamente una correlación nula al 5% del nivel de significancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).