Autoestima según género en estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de la Institución Educativa Particular Santa María del Valle de Congata, Arequipa 2017
Descripción del Articulo
La autoestima es una parte fundamental en la formación de la personalidad de un individuo, sin embargo, cuando se ve afectada por factores negativos, surgen dificultades en el compartiendo y se proyectan en las esferas sociales dentro de la escuela, la familia y el grupo de pares. Por lo tanto, este...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/533 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Género |
Sumario: | La autoestima es una parte fundamental en la formación de la personalidad de un individuo, sin embargo, cuando se ve afectada por factores negativos, surgen dificultades en el compartiendo y se proyectan en las esferas sociales dentro de la escuela, la familia y el grupo de pares. Por lo tanto, este estudio descriptivo comparativo tuvo como objetivo general Comparar el nivel de autoestima según género en estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de la Institución Educativa Particular Santa María del Valle de Congata, Arequipa–2017. Se utilizó el diseño Descriptivo. La población total es de 40 alumnos y la muestra censal de los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria también es 40. Se utilizó el inventario de Autoestima original forma escolar de CooperSmith. El instrumento que se utilizo fue el inventario de CooperSmith. Los resultados obtenidos demostraron que no existen diferencias significativas en la autoestima en ambos géneros tiene el mismo nivel y con un 95% de confianza, es decir que el estudio demuestra que ambos géneros no presentan diferencias significativas en la autoestima tomando en cuenta sus niveles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).