La autoestima según género en estudiantes Universitarios del IV ciclo de Psicología de la ciudad de Juliaca, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo comparar la autoestima según género en estudiantes del IV ciclo de Psicología de la ciudad de Juliaca, 2020. Para ello se contó con la participación de 82 estudiantes de ambos sexos que oscilan entre 17 a 21 años, el instrumento consta de 25 ítems distri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3648 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3648 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoestima Psicología Género y estudiantes Universitarios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo comparar la autoestima según género en estudiantes del IV ciclo de Psicología de la ciudad de Juliaca, 2020. Para ello se contó con la participación de 82 estudiantes de ambos sexos que oscilan entre 17 a 21 años, el instrumento consta de 25 ítems distribuidos en tres dimensiones con la escala dicotómica. Para obtener la validez del instrumento se utilizó el método de juicio de expertos, con la colaboración de 4 jueces los cuales evaluaron la Claridad, Congruencia, Contexto y Dominio de constructo. Método: Corresponde a un diseño no experimental, corte transversal, de enfoque cuantitativo y tipo de investigación descriptivo-comparativo. Resultados: Se obtuvo un índice por V de Aiken de V=0.98, un alfa de Cronbach de 0.834 siendo un instrumento confiable. Entre los resultados según las muestras de estudio analizado evidencian que no existen diferencias significativas en la dimensión si mismo general .130, social .328 y autoestima general .070, en la dimensión familiar .053 si hay diferencia, pero no significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).