Niveles De Autoestima Según Género En Adolescentes Del Nivel Secundario Institución Educativa Manuel Gonzales Prada - Pimentel 2016.
Descripción del Articulo
        La investigación Niveles de autoestima según género en adolescentes del nivel secundario institución educativa Manuel Gonzales Prada - Pimentel 2016, se desarrolló en un periodo de 9 meses empezando por la determinación del tema, aplicación de las pruebas y finalmente el análisis de datos para la ob...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32097 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32097 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Autoestima Género Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | La investigación Niveles de autoestima según género en adolescentes del nivel secundario institución educativa Manuel Gonzales Prada - Pimentel 2016, se desarrolló en un periodo de 9 meses empezando por la determinación del tema, aplicación de las pruebas y finalmente el análisis de datos para la obtención de resultados. Se enmarca en la teoría de la autoestima según Coopersmith. La presente investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar si existen diferencias en la autoestima según género en los adolescentes de nivel secundario de la institución educativa Manuel Gonzales Prada - Pimentel. Los participantes fueron 152 estudiantes: 81 del género masculi no y 71 del género femenino, entre los 12 y 15 años de edad. El tipo de estudio es descriptivo comparativo. El instrumento que se aplicó fue el Test de Autoestima de Coopersmith – Forma escolar. Los resultados obtenidos mostraron que no existe diferencias significativas según género en lo que se refiere a la autoestima general y en las dimensiones de sí mismo, social, hogar - padres y académica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            