Relación entre autoestima y rendimiento académico de los alumnos del 3er, 4to y 5to grado de educación secundaria en la I.E. N° 0055 Manuel Gonzales Prada Lurigancho Chosica - 2011
Descripción del Articulo
La presente investigación responde a la hipótesis general planteada existe relación significativa entre la autoestima y el rendimiento académico de alumnos de 3ro, 4to y 5to grado de Educación Secundaria de la Institución N° 0055 Manuel Gonzales Prada del año 2011. El tipo y el diseño de investigaci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10980 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoestima Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación responde a la hipótesis general planteada existe relación significativa entre la autoestima y el rendimiento académico de alumnos de 3ro, 4to y 5to grado de Educación Secundaria de la Institución N° 0055 Manuel Gonzales Prada del año 2011. El tipo y el diseño de investigación empleado es el descriptivo correlacional, siendo el objetivo determinar el grado de relación que existe entre las variables citadas. La muestra está constituida por 128 alumnos de secundaria de ambos sexos de turno mañana, a quienes se aplicó el inventario de autoestima; que nos permitió identificar la relación entre las variables en los mismos sujetos, para la primera variable se ha utilizado el instrumento inventario de autoestima de Stanley Coopersmith, mientras que para la segunda variable se ha utilizado la acta de evaluación final dichas variables han sido validadadas por siete expertos. Entre los resultados se halla una relación significativamente moderada entre la autoestima y el rendimiento académico, evidenciando una mediana presencia de autoestima que tiene cierta repercusión en el rendimiento académico de los alumnos. Teniendo como conclusión principal que existe una relación moderada de autoestima con el rendimiento académico, la autoestima alta conduce a un rendimiento académico bueno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).