Autoestima según diferencia de género en estudiantes de segundo grado de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría 69- San Viator Cutervo- Cajamarca.2017
Descripción del Articulo
La autoestima en los adolescentes, se alimenta de lo que vemos a diario en los medios de comunicación nacionales e internacionales, como el incremento los casos de maltrato físico, psicológico y sexual, alto índice de suicidios y Bullying; entre otros casos que motivaron el presente titulado: “Autoe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/584 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/584 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Estudiantes educación secundaria Género Bullying Suicidio |
| Sumario: | La autoestima en los adolescentes, se alimenta de lo que vemos a diario en los medios de comunicación nacionales e internacionales, como el incremento los casos de maltrato físico, psicológico y sexual, alto índice de suicidios y Bullying; entre otros casos que motivaron el presente titulado: “Autoestima Según Diferencia de Género en Estudiantes de Segundo Grado de Secundaria de la Institución Educativa Fe Y Alegría 69 - San Viator Cutervo- Cajamarca 2017”. El objetivo fue determinar la Autoestima Según Diferencia de Género en Estudiantes de Segundo Grado de Secundaria de la Institución Educativa Fe Y Alegría 69 - San Viator, Cutervo- Cajamarca. 2017. De tipo descriptivo, transversal y no experimental. La población estuvo formada por 81 estudiantes del segundo grado. El instrumento utilizado fue el Inventario de Autoestima de Cooper Smith Versión Escolar. Se llegó a la conclusión, que el nivel de autoestima en el género masculino es superior al femenino con un 95% de confianza, es decir el estudio demuestra, que los varones tienen mejores niveles de autoestima que las damas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).