Autoestima y género: un análisis de las diferencias por género en estudiantes del Cuarto Grado de Primaria de la Institución Educativa Nº 64723 Alexander Von Humboldt, distrito de Irazola, 2018

Descripción del Articulo

La tesis titulada: Autoestima y género: un análisis de las diferencias por género en estudiantes del Cuarto Grado de Primaria de la Institución Educativa Nº 64723 Ale-xander Von Humboldt, distrito de Irazola, 2018. El objetivo principal fue identificar la autoestima entre varones y mujeres, para log...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Jara, Yudy Geovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/171
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
género
Descripción
Sumario:La tesis titulada: Autoestima y género: un análisis de las diferencias por género en estudiantes del Cuarto Grado de Primaria de la Institución Educativa Nº 64723 Ale-xander Von Humboldt, distrito de Irazola, 2018. El objetivo principal fue identificar la autoestima entre varones y mujeres, para lograrlo se utilizó un diseño descriptivo comparativo. La muestra se extrajo de una población de 1160 estudiantes y fue intencionada, abarcando 23 niños y niñas del aula de cuarto grado de primaria. El instrumento utilizado consistió en una prueba adaptado de los conceptos de Coopersmith tipo encuesta según el formato de Likert. La encuesta fue diseñada para medir las dimensiones: personal, académica, familiar y social, dicha prueba consignó 20 ítems. La validez se verificó a través de juicio de expertos y su confia-bilidad se obtuvo con el coeficiente Alfa de Cronbach, el cual arrojó un 78 %, cata-logado como fuerte confiabilidad. Los resultados indican que los niños y niñas tienen un alto nivel de autoestima y según la prueba estadística U Man Whitnney proyectó un p-valor 0.279>0.05 no encontrando diferencias significativas entre varones y mu-jeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).