Autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria Cesar Vallejo de Juliaca
Descripción del Articulo
La tesis comprende el estudio de la autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria César Vallejo de Juliaca, teniendo como objetivo conocer los niveles de autoestima de los estudiantes del cuarto grado provenientes de familias dedicadas a la actividad comercial, te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/566 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Educación primaria Niveles de autoestima |
id |
UTEL_3e6a6d316d884f3fc73d5030464fd773 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/566 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ovalle Paulino, Denis ChristianCohaila Quispe, Mabel Victoria2019-03-16T14:08:47Z2020-11-02T04:42:13Z2019-03-16T14:08:47Z2020-11-02T04:42:13Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/566La tesis comprende el estudio de la autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria César Vallejo de Juliaca, teniendo como objetivo conocer los niveles de autoestima de los estudiantes del cuarto grado provenientes de familias dedicadas a la actividad comercial, teniendo como ejes de análisis la dimensión académica-escolar y la diferencia según sexo de los estudiantes. El tipo y método de investigación corresponden al descriptivo y cuantitativo. Se empleó la encuesta como técnica, teniendo como instrumento de investigación al inventario de autoestima original forma escolar de Coopersmith 1967, adaptado y estandarizado en el Perú por Ayde Chahuayo Apaza y Betty Giovana Díaz Huamaní, respectivamente. De los resultados obtenidos se observa que, los estudiantes del cuarto grado de la Institución educativa secundaria César Vallejo de la ciudad de Juliaca, provenientes de familias dedicadas a la actividad comercial, registraron una autoestima promedio con un 44.2%. Asimismo, se halló otro grupo significativo con una tendencia direccionada a la autoestima moderadamente alta y muy alta con un 35.4%. Por otro lado, tenemos que los estudiantes del cuarto grado registraron niveles más bajos de autoestima en la dimensión académica-escolar y que los estudiantes varones presentaron niveles más altos de autoestima, lo cual se puede apreciar en las conclusiones y recomendaciones descritas en la parte final del presente estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPAutoestimaEducación primariaNiveles de autoestimaAutoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria Cesar Vallejo de Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de PsicologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalLicenciada en PsicologíaORIGINALCOHAILA QUISPE MABEL VICTORIA.pdfCOHAILA QUISPE MABEL VICTORIA.pdfapplication/pdf1779985https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/566/1/COHAILA%20QUISPE%20MABEL%20VICTORIA.pdff888c1ef1ace54e9147c6c5ccf7b4545MD51TEXTCOHAILA QUISPE MABEL VICTORIA.pdf.txtCOHAILA QUISPE MABEL VICTORIA.pdf.txtExtracted texttext/plain159815https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/566/2/COHAILA%20QUISPE%20MABEL%20VICTORIA.pdf.txt3353cc738b8ff0d285ce50db649ef456MD52THUMBNAILCOHAILA QUISPE MABEL VICTORIA.pdf.jpgCOHAILA QUISPE MABEL VICTORIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1437https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/566/3/COHAILA%20QUISPE%20MABEL%20VICTORIA.pdf.jpg47415bef124c44c405fdb6ef1d26d2d5MD53UTELESUP/566oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/5662020-11-03 12:44:21.17Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria Cesar Vallejo de Juliaca |
title |
Autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria Cesar Vallejo de Juliaca |
spellingShingle |
Autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria Cesar Vallejo de Juliaca Cohaila Quispe, Mabel Victoria Autoestima Educación primaria Niveles de autoestima |
title_short |
Autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria Cesar Vallejo de Juliaca |
title_full |
Autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria Cesar Vallejo de Juliaca |
title_fullStr |
Autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria Cesar Vallejo de Juliaca |
title_full_unstemmed |
Autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria Cesar Vallejo de Juliaca |
title_sort |
Autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria Cesar Vallejo de Juliaca |
author |
Cohaila Quispe, Mabel Victoria |
author_facet |
Cohaila Quispe, Mabel Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ovalle Paulino, Denis Christian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cohaila Quispe, Mabel Victoria |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Autoestima Educación primaria Niveles de autoestima |
topic |
Autoestima Educación primaria Niveles de autoestima |
description |
La tesis comprende el estudio de la autoestima en estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria César Vallejo de Juliaca, teniendo como objetivo conocer los niveles de autoestima de los estudiantes del cuarto grado provenientes de familias dedicadas a la actividad comercial, teniendo como ejes de análisis la dimensión académica-escolar y la diferencia según sexo de los estudiantes. El tipo y método de investigación corresponden al descriptivo y cuantitativo. Se empleó la encuesta como técnica, teniendo como instrumento de investigación al inventario de autoestima original forma escolar de Coopersmith 1967, adaptado y estandarizado en el Perú por Ayde Chahuayo Apaza y Betty Giovana Díaz Huamaní, respectivamente. De los resultados obtenidos se observa que, los estudiantes del cuarto grado de la Institución educativa secundaria César Vallejo de la ciudad de Juliaca, provenientes de familias dedicadas a la actividad comercial, registraron una autoestima promedio con un 44.2%. Asimismo, se halló otro grupo significativo con una tendencia direccionada a la autoestima moderadamente alta y muy alta con un 35.4%. Por otro lado, tenemos que los estudiantes del cuarto grado registraron niveles más bajos de autoestima en la dimensión académica-escolar y que los estudiantes varones presentaron niveles más altos de autoestima, lo cual se puede apreciar en las conclusiones y recomendaciones descritas en la parte final del presente estudio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-16T14:08:47Z 2020-11-02T04:42:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-16T14:08:47Z 2020-11-02T04:42:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/566 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/566 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/566/1/COHAILA%20QUISPE%20MABEL%20VICTORIA.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/566/2/COHAILA%20QUISPE%20MABEL%20VICTORIA.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/566/3/COHAILA%20QUISPE%20MABEL%20VICTORIA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f888c1ef1ace54e9147c6c5ccf7b4545 3353cc738b8ff0d285ce50db649ef456 47415bef124c44c405fdb6ef1d26d2d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756026879246336 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).