Propuesta de diseño de solución en base a los factores que influyen en la intención de uso de billeteras digitales para Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El sistema financiero que comprende el conjunto de instituciones financieras, bancarias y empresas autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguros, las cuales brindan sus servicios financieros, en un principio de manera totalmente presencial y ahora se encuentra en un contexto de digitalizaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Ingeniería y tecnología |
| Repositorio: | UTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12815/432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo de aceptación de tecnología Diseño de ingeniería Software de banca móvil industrial Billeteras digitales Technology acceptance model Engineering design Mobile banking industry software Electronic wallets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UTEC_3271222e96524511d23466fcd0575e8d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/432 |
| network_acronym_str |
UTEC |
| network_name_str |
UTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4822 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de diseño de solución en base a los factores que influyen en la intención de uso de billeteras digitales para Lima Metropolitana |
| title |
Propuesta de diseño de solución en base a los factores que influyen en la intención de uso de billeteras digitales para Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Propuesta de diseño de solución en base a los factores que influyen en la intención de uso de billeteras digitales para Lima Metropolitana Bedón Lopez, Diego Enrique Modelo de aceptación de tecnología Diseño de ingeniería Software de banca móvil industrial Billeteras digitales Technology acceptance model Engineering design Mobile banking industry software Electronic wallets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de diseño de solución en base a los factores que influyen en la intención de uso de billeteras digitales para Lima Metropolitana |
| title_full |
Propuesta de diseño de solución en base a los factores que influyen en la intención de uso de billeteras digitales para Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Propuesta de diseño de solución en base a los factores que influyen en la intención de uso de billeteras digitales para Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de diseño de solución en base a los factores que influyen en la intención de uso de billeteras digitales para Lima Metropolitana |
| title_sort |
Propuesta de diseño de solución en base a los factores que influyen en la intención de uso de billeteras digitales para Lima Metropolitana |
| author |
Bedón Lopez, Diego Enrique |
| author_facet |
Bedón Lopez, Diego Enrique Arteaga Berrospi, Juan Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Arteaga Berrospi, Juan Luis |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garcia Ramos, Cintya |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bedón Lopez, Diego Enrique Arteaga Berrospi, Juan Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de aceptación de tecnología Diseño de ingeniería Software de banca móvil industrial Billeteras digitales Technology acceptance model Engineering design Mobile banking industry software Electronic wallets |
| topic |
Modelo de aceptación de tecnología Diseño de ingeniería Software de banca móvil industrial Billeteras digitales Technology acceptance model Engineering design Mobile banking industry software Electronic wallets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El sistema financiero que comprende el conjunto de instituciones financieras, bancarias y empresas autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguros, las cuales brindan sus servicios financieros, en un principio de manera totalmente presencial y ahora se encuentra en un contexto de digitalización. Con el objetivo de reducir esfuerzo, tiempo y brindar mayor seguridad, surge la banca móvil para realizar todas las operaciones bancarias desde la plataforma web o aplicaciones móviles. Así mismo, surgen las billeteras digitales logrando mejoras en la facilidad uso y acceso, reduciendo aún más el tiempo y esfuerzo con el mismo nivel de seguridad. Este servicio permite realizar operaciones bancarias desde únicamente teléfonos móviles, sin la necesidad de utilizar tarjetas ni efectivo en cualquier momento. Sin embargo, en el 2024 y a nivel de latinoamérica, Perú se encuentra con tan solo 57% de población bancarizada [10] y un 52% de la población total utiliza las billeteras digitales [21]. Asimismo, respecto a la población económicamente activa, la cual es de 26 millones de habitantes [25], esto representa un 60%, con lo que se evidencia que existe aún una brecha de adopción. Siguiendo el mismo punto, el BCRP indica que la adopción en el Perú de billeteras digitales está por muy debajo respecto a los otros países de América Latina [25] y que incentivar el uso de billeteras digitales traería los siguientes beneficios para los usuarios: inserción al mundo bancario a través de la inclusión financiera, posibilidad de generar un historial crediticio, nuevas funcionalidades para los usuarios generando mayor valor agregado y que los usuarios puedan recibir servicios financieros de calidad. Es por ello, que el BCRP lideró la masificación de los pagos digitales entre billeteras digitales a través de la interoperabilidad; sin embargo, aún considera que se deberían proponer nuevos casos de uso que incentiven la adopción de las billeteras digitales [24]. De esta manera, se busca identificar los factores de adopción de usuarios actuales de billeteras digitales utilizando el modelo de adopción tecnológica UTAUT y así plantear una propuesta de solución a través del diseño de ingeniería en base a estos factores significativos identificados. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-10T20:11:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-10T20:11:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bedón Lopez, D. E. y Arteaga Berrospi, J. L. (2024). Propuesta de diseño de solución en base a los factores que influyen en la intención de uso de billeteras digitales para Lima Metropolitana [Tesis de Título Profesional, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/432 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12815/432 |
| identifier_str_mv |
Bedón Lopez, D. E. y Arteaga Berrospi, J. L. (2024). Propuesta de diseño de solución en base a los factores que influyen en la intención de uso de billeteras digitales para Lima Metropolitana [Tesis de Título Profesional, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/432 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12815/432 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de Ingeniería y Tecnología |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTEC Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEC-Institucional instname:Universidad de Ingeniería y tecnología instacron:UTEC |
| instname_str |
Universidad de Ingeniería y tecnología |
| instacron_str |
UTEC |
| institution |
UTEC |
| reponame_str |
UTEC-Institucional |
| collection |
UTEC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/1/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Tesis.pdf http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/2/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/3/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/4/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/5/license.txt http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/6/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Tesis.pdf.txt http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/8/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/10/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/12/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Reporte%20de%20similitud.pdf.txt http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/7/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Tesis.pdf.jpg http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/9/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/11/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/13/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d89f216f932ae22f53f810b1ef49d23e 73476c2cb996c2e40c33111f6f27e4e6 952705b72a1dfb875bac68d206ab0f25 ee3c86ea7dd0a5b5cb18f256a46430dd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3488eb649661e3e33a595eeb4e56c97a 23b0a108fb96f63daa5eae00f4510986 524cf6bebd5d63abc77656566fc23f7a 38d4d524db16a50055c3030db80491f8 dba7ed3cd5ec33ec4e03927ca1daa4fa 421794d30f9adccf79ccf1d3cb13612e 491f9d61adc08a9dabca7bfa17b4a620 fb5ee2c463e07c9cd9162b0cb4a024cf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utec.edu.pe |
| _version_ |
1843166366649024512 |
| spelling |
Garcia Ramos, CintyaBedón Lopez, Diego EnriqueArteaga Berrospi, Juan Luis2025-06-10T20:11:20Z2025-06-10T20:11:20Z2024Bedón Lopez, D. E. y Arteaga Berrospi, J. L. (2024). Propuesta de diseño de solución en base a los factores que influyen en la intención de uso de billeteras digitales para Lima Metropolitana [Tesis de Título Profesional, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/432https://hdl.handle.net/20.500.12815/432El sistema financiero que comprende el conjunto de instituciones financieras, bancarias y empresas autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguros, las cuales brindan sus servicios financieros, en un principio de manera totalmente presencial y ahora se encuentra en un contexto de digitalización. Con el objetivo de reducir esfuerzo, tiempo y brindar mayor seguridad, surge la banca móvil para realizar todas las operaciones bancarias desde la plataforma web o aplicaciones móviles. Así mismo, surgen las billeteras digitales logrando mejoras en la facilidad uso y acceso, reduciendo aún más el tiempo y esfuerzo con el mismo nivel de seguridad. Este servicio permite realizar operaciones bancarias desde únicamente teléfonos móviles, sin la necesidad de utilizar tarjetas ni efectivo en cualquier momento. Sin embargo, en el 2024 y a nivel de latinoamérica, Perú se encuentra con tan solo 57% de población bancarizada [10] y un 52% de la población total utiliza las billeteras digitales [21]. Asimismo, respecto a la población económicamente activa, la cual es de 26 millones de habitantes [25], esto representa un 60%, con lo que se evidencia que existe aún una brecha de adopción. Siguiendo el mismo punto, el BCRP indica que la adopción en el Perú de billeteras digitales está por muy debajo respecto a los otros países de América Latina [25] y que incentivar el uso de billeteras digitales traería los siguientes beneficios para los usuarios: inserción al mundo bancario a través de la inclusión financiera, posibilidad de generar un historial crediticio, nuevas funcionalidades para los usuarios generando mayor valor agregado y que los usuarios puedan recibir servicios financieros de calidad. Es por ello, que el BCRP lideró la masificación de los pagos digitales entre billeteras digitales a través de la interoperabilidad; sin embargo, aún considera que se deberían proponer nuevos casos de uso que incentiven la adopción de las billeteras digitales [24]. De esta manera, se busca identificar los factores de adopción de usuarios actuales de billeteras digitales utilizando el modelo de adopción tecnológica UTAUT y así plantear una propuesta de solución a través del diseño de ingeniería en base a estos factores significativos identificados.The financial system comprises a set of financial institutions, banks, and companies authorized by the Superintendence of Banking and Insurance, which initially provided their financial services entirely in person but are now moving towards digitalization. Mobile banking emerged to reduce effort and time while offering greater security, allowing all banking transactions to be carried out via web platforms or mobile applications. Similarly, digital wallets have emerged, improving ease of use and access, further reducing time and effort while maintaining the same level of security. This service enables banking transactions exclusively through mobile phones, without needing cards or cash, at any time. However, as of 2024 and across Latin America, Peru has only 57% of its population banked [10], and 52% use digital wallets [21], considering the total population. Furthermore, for the economically active population of 26 million inhabitants [25], this represents 60%, highlighting a remaining adoption gap. Along these lines, the Central Reserve Bank of Peru (BCRP) notes that the adoption of digital wallets in Peru is significantly lower than in other Latin American countries [25]. It also suggests that promoting the use of digital wallets would bring the following benefits to users: entry into the banking world through financial inclusion, the ability to generate a credit history, new functionalities for users, adding more value, and enabling users to receive quality services. For this reason, the BCRP has led the massification of digital payments between digital wallets through interoperability; however, it still believes that new use cases should be proposed to encourage the adoption of digital wallets [24]. Therefore, this study aims to identify the adoption factors among current digital wallet users using the UTAUT technology adoption model, and a design proposal will be developed based on these significant identified factors.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de Ingeniería y TecnologíaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional UTECUniversidad de Ingeniería y Tecnología - UTECreponame:UTEC-Institucionalinstname:Universidad de Ingeniería y tecnologíainstacron:UTECModelo de aceptación de tecnologíaDiseño de ingenieríaSoftware de banca móvil industrialBilleteras digitalesTechnology acceptance modelEngineering designMobile banking industry softwareElectronic walletshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de diseño de solución en base a los factores que influyen en la intención de uso de billeteras digitales para Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad de Ingeniería y Tecnología. Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial40619055https://orcid.org/0000-0002-8912-56487702462173305671https://orcid.org/0000-0002-1544-374Xhttps://orcid.org/0000-0002-8410-1612722026De La Puente Maldonado, José GasparGarcia Ramos, CintyaGamonal Pajares, Oscar Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArteaga y Bedón_Tesis.pdfArteaga y Bedón_Tesis.pdfapplication/pdf3840737http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/1/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Tesis.pdfd89f216f932ae22f53f810b1ef49d23eMD51open accessArteaga y Bedón_Acta de sustentación.pdfArteaga y Bedón_Acta de sustentación.pdfapplication/pdf759422http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/2/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf73476c2cb996c2e40c33111f6f27e4e6MD52metadata only accessArteaga y Bedón_Autorización.pdfArteaga y Bedón_Autorización.pdfapplication/pdf214221http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/3/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Autorizaci%c3%b3n.pdf952705b72a1dfb875bac68d206ab0f25MD53metadata only accessArteaga y Bedón_Reporte de similitud.pdfArteaga y Bedón_Reporte de similitud.pdfapplication/pdf92968http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/4/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Reporte%20de%20similitud.pdfee3c86ea7dd0a5b5cb18f256a46430ddMD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55open accessTEXTArteaga y Bedón_Tesis.pdf.txtArteaga y Bedón_Tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain188736http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/6/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Tesis.pdf.txt3488eb649661e3e33a595eeb4e56c97aMD56open accessArteaga y Bedón_Acta de sustentación.pdf.txtArteaga y Bedón_Acta de sustentación.pdf.txtExtracted texttext/plain835http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/8/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.txt23b0a108fb96f63daa5eae00f4510986MD58metadata only accessArteaga y Bedón_Autorización.pdf.txtArteaga y Bedón_Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3520http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/10/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt524cf6bebd5d63abc77656566fc23f7aMD510metadata only accessArteaga y Bedón_Reporte de similitud.pdf.txtArteaga y Bedón_Reporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2071http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/12/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Reporte%20de%20similitud.pdf.txt38d4d524db16a50055c3030db80491f8MD512metadata only accessTHUMBNAILArteaga y Bedón_Tesis.pdf.jpgArteaga y Bedón_Tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8418http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/7/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Tesis.pdf.jpgdba7ed3cd5ec33ec4e03927ca1daa4faMD57open accessArteaga y Bedón_Acta de sustentación.pdf.jpgArteaga y Bedón_Acta de sustentación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8660http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/9/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.jpg421794d30f9adccf79ccf1d3cb13612eMD59metadata only accessArteaga y Bedón_Autorización.pdf.jpgArteaga y Bedón_Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7909http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/11/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg491f9d61adc08a9dabca7bfa17b4a620MD511metadata only accessArteaga y Bedón_Reporte de similitud.pdf.jpgArteaga y Bedón_Reporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5352http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/432/13/Arteaga%20y%20Bed%c3%b3n_Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgfb5ee2c463e07c9cd9162b0cb4a024cfMD513metadata only access20.500.12815/432oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/4322025-06-11 03:00:24.974open accessRepositorio Institucional UTECrepositorio@utec.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).