Uso y adopción de billeteras digitales como medio de pago en las Mypes de la ciudad del Cusco, 2024
Descripción del Articulo
Esta Investigación busca explicar cómo las variables del modelo unificado de aceptación tecnológica (UTAUT) y los constructos de riesgo percibido y precio percibido influyen en el uso y adopción de billeteras digitales entre los micro y pequeños empresarios de la ciudad del Cusco. Con ese propósito,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9888 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Billeteras digitales Aceptación tecnológica Uso Adopción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Esta Investigación busca explicar cómo las variables del modelo unificado de aceptación tecnológica (UTAUT) y los constructos de riesgo percibido y precio percibido influyen en el uso y adopción de billeteras digitales entre los micro y pequeños empresarios de la ciudad del Cusco. Con ese propósito, la presente investigación posee un enfoque cuantitativo de diseño no experimental y de tipo descriptiva, correlacional y explicativa. En ese marco, se recopilaron datos a través de una encuesta ejecutada en una muestra no probabilística de 382 Mypes de la ciudad del Cusco. Así pues, se analizó y valido el cuestionario y sus ítems por medio del Alfa de Cronbach y el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) donde se obtuvieron resultados favorables de ajuste general del modelo teórico propuesto (CMIN/DF=2.137, CFI=0.925, RMSEA=0.055 y PClose = 0.086), por lo que, se procedió con el modelo de ecuaciones estructurales (SEM) donde se evidencio que las variables de Expectativas de Esfuerzo (EXPES), Condiciones Facilitadoras (COFA) y Precio Percibido (PRP) son significativas e influyen positivamente en el uso y adopción de billeteras digitales en las Mypes del Cusco, con estimadores estandarizados de 0.202, 0.255 y 0.414 respectivamente. Por otro lado, las variables de Expectativas de Funcionamiento (EXPES), Influencia Social (INFSO) y Riesgo Percibido (RIP) influyen positivamente pero no son significativas dentro del modelo de análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).