Canciones infantiles en la expresión oral de los niños y niñas de 4 y 5 años de la I.E.I. N° 137 Santa Rosa de Carhuacahua, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como base dos variables: “Canciones Infantiles” y “Expresión Oral” aplicando talleres con el objetivo de demostrar el grado de contribución en las canciones infantiles en la expresión oral de los niños y niñas de 4 y 5 años de la I.E.I. N° 137 Santa Rosa de Carhuacahu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Moreano, Marisol, Gutierrez Carlin, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canción infantil
Expresión oral
Taller
Pronunciación
Fluidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como base dos variables: “Canciones Infantiles” y “Expresión Oral” aplicando talleres con el objetivo de demostrar el grado de contribución en las canciones infantiles en la expresión oral de los niños y niñas de 4 y 5 años de la I.E.I. N° 137 Santa Rosa de Carhuacahua, 2021. El tipo de investigación que se realizo es aplicado, de nivel explicativo, con enfoque cuantitativo y de diseño experimental. Se realizó un pre y post test a 21 infantes entre varones y mujeres, para medir la variabilidad de la expresión oral. Una vez realizado el taller de canciones infantiles, los resultados demostraron que la expresión oral de los niños y niñas presentó mejorías, ello se evidencia mediante el valor T-student igual a -21.016 y significancia del 0.000, justificando de este modo la aceptación de la hipótesis de estudio, mediante la cual se determinó la existencia de influencia significativa del respectivo taller en la expresión oral de la unidad de estudio, por lo tanto se concluye en que la expresión oral conjuntamente a sus dimensiones, incrementan después de la aplicación del taller.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).