Evaluación de la recarga hídrica y escasez del Manante Marcamarca en la Microcuenca Mariño provincia de Abancay, región Apurímac – 2019
Descripción del Articulo
Actualmente los niveles bajos de agua es un problema mundial, para seres vivos y plantas, según esto el siguiente trabajo tiene el objetivo evaluar recarga hídrica y escasez de manante Marcamarca en la micro cuenca Mariño Provincia de Abancay, Región Apurímac – 2019. Esta investigación es de nivel d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recarga Escasez Fuentes hídricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | Actualmente los niveles bajos de agua es un problema mundial, para seres vivos y plantas, según esto el siguiente trabajo tiene el objetivo evaluar recarga hídrica y escasez de manante Marcamarca en la micro cuenca Mariño Provincia de Abancay, Región Apurímac – 2019. Esta investigación es de nivel descriptivo, no experimental, cuya técnica usada es la observación directa y base de datos, aplicando método Polígonos de Thiessen, en el ámbito microcuenca Mariño tomando como muestra el manante Marcamarca. Se utilizó el programa ArcGIS 10.3 donde se determinó la ubicación de la recarga hídrica que esta al noreste de la ciudad de Abancay, dentro del límite de la Comunidad de Llañucancha, cuya recarga hídrica es de 506.87 Ha, y se logró identificar la presencia de los bofedales cuya superficie es de 2.37 Ha y las fuentes encontradas fueron 11 manantes, por otro lado, se tuvo que el balance hídrico de microcuenca Mariño representa el 60 % a un exceso hídrico, el 40 % una estabilidad hídrica y un 0 % de déficit hídrico, Esto quiere decir que tenemos abundante agua. No puede ser aprovechado, porlo que se añade su desigual distribución espacio y tiempo, como también se calculó el promedio del manante Marcamarca que es de 59. 17 l/s, donde realiza su distribución al sector II-A y II-B de la ciudad de Abancay. Concluyendo, se estimó la demanda con 10, 882.37 m³/persona, cuya oferta es de 9,936 m³ y obteniendo un déficit hídrico de 946.37 m³ del presente año 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).