1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En las últimas décadas el cambio climático ha afectado las regiones de la criosfera del mundo, especialmente los glaciares en los Andes del Perú, por ser excelentes indicadores del cambio climático. El conocimiento relacionado con la dinámica de los glaciares es importante para el uso y aprovechamiento del recurso hídrico en los Andes peruanos en diversas actividades. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo Evaluar la disponibilidad hídrica glaciar del Nevado Ampay en los periodos de 1986 al 2017 y con una tendencia al 2050 en la Microcuenca del Rio Mariño de la Provincia de Abancay – Apurímac. Los datos utilizados son imágenes de satélite Landsat TM de los años 1986, 1988, 1991, 1993, 1996, 2000, 2004, 2007, 2010, 2014 y 2017. Aplicando el método índice estandarizado de nieve/hielo (NDSI) interpretación visual y trabajos de campo, se estimó el...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Actualmente los niveles bajos de agua es un problema mundial, para seres vivos y plantas, según esto el siguiente trabajo tiene el objetivo evaluar recarga hídrica y escasez de manante Marcamarca en la micro cuenca Mariño Provincia de Abancay, Región Apurímac – 2019. Esta investigación es de nivel descriptivo, no experimental, cuya técnica usada es la observación directa y base de datos, aplicando método Polígonos de Thiessen, en el ámbito microcuenca Mariño tomando como muestra el manante Marcamarca. Se utilizó el programa ArcGIS 10.3 donde se determinó la ubicación de la recarga hídrica que esta al noreste de la ciudad de Abancay, dentro del límite de la Comunidad de Llañucancha, cuya recarga hídrica es de 506.87 Ha, y se logró identificar la presencia de los bofedales cuya superficie es de 2.37 Ha y las fuentes encontradas fueron 11 manantes, por otro lado, se tu...