Factores productivos y la comercialización de café de la asociación de productores de cafés especiales Huyro- Huayopata 2021

Descripción del Articulo

El trabajo intitulado: “Factores productivos y la comercialización de café de la asociación de productores de cafés especiales Huyro- Huayopata 2021”; donde se enmarco como objetivo general: “Determinar cómo los factores productivos influyen en la comercialización de café”, para lo cual se planeó co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espejo Quispe Inga, Kelly, Sequeiros Rodriguez, Evelyn Libeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores productivos
Comercialización
Caficultores
Ventas
Compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo intitulado: “Factores productivos y la comercialización de café de la asociación de productores de cafés especiales Huyro- Huayopata 2021”; donde se enmarco como objetivo general: “Determinar cómo los factores productivos influyen en la comercialización de café”, para lo cual se planeó como hipótesis: “Los factores productivos influyen significativamente en la comercialización de café”. Para el desarrollo del estudió se consideró en el aspecto metodológico el método deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental transversal, en la población se consideró a 3 comités de la asociación las cuales son: comité 01: Chuyamayo, comité 02: Huayopata Chonta, comité 03: Huayopata Rodeo; la muestra estuvo conformado por 27 productores del comité de Huayopata-Chonta, el muestreo fue no probabilístico y para recolectar la información se utilizó la técnica de la encuesta por medio del instrumento que fue el cuestionario, donde los datos se procesaron en el sistema para obtener los resultados de investigación. Finalmente, para corroborar la hipótesis general se realizó en análisis inferencial por medio de la prueba de la Tau_b de Kendall donde dio como resultado un valor menor al p-valor (0.05) reafirmando así que los factores productivos si influyen significativamente en la comercialización de café y respecto al nivel de relación dio como valor un (0.790) es decir que la relación es positiva alta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).