Influencia de la producción de café en los ingresos económicos de los Caficultores de la Cuenca de Kellcaybamba, distrito de Ocobamba, La Convención - Cusco 2015-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “INFLUENCIA DE LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN LOS INGRESOS ECONÓMICOS DE LOS CAFICULTORES DE LA CUENCA DE KELLCAYBAMBA, DISTRITO DE OCOBAMBA, LA CONVENCIÓN- CUSCO 2015-2019”, se realizó con el objetivo de Determinar la influencia que generó la producción de café en los i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Inversión Caficultores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “INFLUENCIA DE LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN LOS INGRESOS ECONÓMICOS DE LOS CAFICULTORES DE LA CUENCA DE KELLCAYBAMBA, DISTRITO DE OCOBAMBA, LA CONVENCIÓN- CUSCO 2015-2019”, se realizó con el objetivo de Determinar la influencia que generó la producción de café en los ingresos económicos de los caficultores de la cuenca de Kellcaybamba, mediante el estudio de las variables producción e ingresos, para ello se realizó un tipo de investigación básica de diseño no experimental para determinar el grado de relación de las variables de estudio; el método de investigación utilizado fue descriptivo correlacional, mediante el diagnostico, observación y recolección de datos mediante encuestas aplicadas a los productores de café compuesta por 58 productores de café. De los resultados obtenidos a través de la pruebe estadística CHI2 se concluyó; que el nivel tecnológico influye en los ingresos económicos de los caficultores en un 100% debido a ser considerado la misma de vital importancia en el proceso productivo, motivo por el cual cuentan con tecnología (precaria y básica). Por otro lado, el sistema organizativo influyó con significancia baja en los ingresos económicos de los caficultores, mientras que la gestión financiera no influye en los ingresos económicos de los caficultores de la cuenca de Kellcaybamba. Por último como conclusión general se puede afirmar que en la cuenca de Kellcaybamba durante el periodo 2015 - 2019 la producción de café ha influido significativamente en los ingresos económicos de los caficultores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).