Comparativo de prácticas ecológicas aplicadas en la producción de café (coffea arábica L) en el caserío de cañabrava – Moyobamba, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza la aplicación de prácticas ecológicas y su influencia comparativa en la producción de café con sistemas tradicionales y sistemas alternativos; de esta forma fue elegido para llevar a cabo el presente estudio en el distrito de Moyobamba. La evaluación de estos sistem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2852 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | producción, sistema tradicional, sistema alternativo y caficultor. |
Sumario: | La presente investigación analiza la aplicación de prácticas ecológicas y su influencia comparativa en la producción de café con sistemas tradicionales y sistemas alternativos; de esta forma fue elegido para llevar a cabo el presente estudio en el distrito de Moyobamba. La evaluación de estos sistemas se realizó en diferentes parcelas de productores de café, donde se pueden observar diferencias significativas en la sostenibilidad económica que tienen los sistemas alternativos respecto a los sistemas tradicionales o convencionales, ya que se evidenció que las parcelas con sistemas alternativos tienen 3,08 toneladas por hectárea más producción de café. Finalmente, es posible decir que las prácticas ecológicas en el cultivo de café son de suma importancia, ya que esto también incrementa la producción y, por lo tanto, la rentabilidad económica son superior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).