Evaluación de los niveles de contaminación acústica en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, departamento Apurímac - 2024
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación evaluó los niveles de contaminación acústica generada en el distrito de San Jerónimo, Andahuaylas-Apurímac. El área de estudio incluyó zona residencial, zona comercial y zona de protección especial, según las características que indican en el reglamento de zonifi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes | 
| Repositorio: | UTEA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/905 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/905 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Contaminación Acústica ECAS Decibeles Ruido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación evaluó los niveles de contaminación acústica generada en el distrito de San Jerónimo, Andahuaylas-Apurímac. El área de estudio incluyó zona residencial, zona comercial y zona de protección especial, según las características que indican en el reglamento de zonificación urbana anexo 4, 6 puntos del área de estudio; se utilizó como herramienta de trabajo el sonómetro tipo uno debidamente calibrado, tomando en consideración el protocolo nacional de monitoreo de ruido ambiental (R.M. Nº 227-2013-MINAM), se registró en horario diurno y nocturno. Los resultados obtenidos en la zona de protección especial en el punto 1 horario diurno 66.5 dB y horario nocturno 60.6 dB, punto 2 para horario diurno el promedio es 59.7 dB y nocturno 58.3 dB, dentro de la zona residencial en el punto 3 en horario diurno el promedio es de 68.6 dB y nocturno 64.0 dB y el punto 4 horario diurno el promedio es 65.7 dB y nocturno 64.8 dB y dentro de zona comercial en el punto 5 horario diurno el promedio es 67.7 dB y nocturno 65.1 dB y el punto 6 horario diurno el promedio es 66.4 dB y nocturno 63.3 dB, en conclusión, se identificó la fuente de emisión de ruido las cuales son: el tráfico vehicular, el uso excesivo de la bocina, los valores en todo los puntos de evaluación de ruido ambiental superan los ECA para ruido (D.S. N° 085-2003-PCM) siendo la más crítica en la zona de protección especial. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).