Influencia de la contaminación acústica en la calidadde vida de la población del distrito de Huariaca, Pasco

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el grado de influencia de la contaminación acústica en la calidad de vida de la población del distrito de Huariaca, Pasco. Metodología: El estudio fue descriptivo no experimental, se analizó con datos de encuesta, analizando mediante el programa SPSS 26, por T- Student, a travé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Osorio, Nathaly Mary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4836
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación acústica
Ruido
Decibeles
Estándar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el grado de influencia de la contaminación acústica en la calidad de vida de la población del distrito de Huariaca, Pasco. Metodología: El estudio fue descriptivo no experimental, se analizó con datos de encuesta, analizando mediante el programa SPSS 26, por T- Student, a través comparaciones, luego se realizó la correlación de Pearson, con apoyo del Microsoft Office Excel, para comparar con los estándares de calidad ambiental ECA. Resultados: Los puntos de monitoreo fue de Zona Comercial (ZC), en la estación de monitoreo 1. Paradero de buses de Huariaca, el promedio de las 20 muestras fue de 76.9 (dB), comparando con la ECA 70 (dB) que es el 100 % como límite, se llegó superar hasta 109,9 % decibeles, sobrepasando 9.9 % de ruido del estándar de calidad ambiental; En la estación de monitoreo 2. Grifo de combustible de Huariaca, el promedio de las 20 muestras fue 75.2 (dB), comparando con la ECA 70 (dB) que es el 100 % como límite, se llegó superar hasta 107, 2%, sobrepasando 7.4 % de ruido del estándar de calidad ambiental; En la estación de monitoreo 3. Mercado de Huariaca, el promedio de las 20 muestras fue 76.6 (dB), comprobando con la ECA 70 (dB) que es el 100 % se sobrepasando 106,3 % decibeles, superando 6.3 % del estándar de calidad ambiental; En la estación de monitoreo 4. Av. Huallaga puerta principal del centro de salud, el promedio de las 20 muestras fue 76.1 (dB), comparando con la ECA 70 (dB) que es el 100 % se sobrepasó hasta 105,4% decibeles, superando 8.7% de ruido del estándar de calidad ambiental Conclusiones: Se llegó conocer la influencia de ruidos a la salud en los 4 puntos de muestreo, se determinó por comparaciones con t -Student, con resultados alta significancia 0.05% de erro, donde la hipótesis nula fue rechaza y la hipótesis alterna que proponemos se acepta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).