El merchandising en la empresa Supermercados Peruanos S.A., Ate, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es sobre “El merchandising en la empresa Supermercados Peruanos S.A., Ate,2019”, teniendo de objetivo establecer el merchandising en la empresa Supermercados Peruanos S.A. en la ciudad de Lima, distrito de Ate, 2018. Para poder definir la influencia se llevó a ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Sinarahua, Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1714
https://doi.org/10.21142/tb.2021.1714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merchandising
Decisión de compra
Promoción
Visualización
Estante
Surtido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es sobre “El merchandising en la empresa Supermercados Peruanos S.A., Ate,2019”, teniendo de objetivo establecer el merchandising en la empresa Supermercados Peruanos S.A. en la ciudad de Lima, distrito de Ate, 2018. Para poder definir la influencia se llevó a cabo una investigación cuantitativa correlacional. Se aplico un diseño no experimental la población estuvo conformada por los clientes que acuden a comprar a la tienda de Ate. Para la recolección y procesamiento de datos se tomó la encuesta y el cuestionario. En conclusión, se observó que la técnica del merchandising influye bastante en los consumidores de la empresa que toman en cuenta aspectos como diseño, la ubicación, iluminación, exhibición dentro del establecimiento y que estos son tomados en cuenta al momento de efectuar la compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).