El merchandising como herramienta para incrementar las ventas en Tottus Huacho 372, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es demostrar la influencia del merchandising en el incremento de las ventas del supermercado tottus huacho. Donde encontramos el problema del decrecimiento de las ventas debido a la mala implementación del merchandising y para ello utilizamos una metodología explicati...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2089 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2089 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Merchandising Ventas Surtido Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es demostrar la influencia del merchandising en el incremento de las ventas del supermercado tottus huacho. Donde encontramos el problema del decrecimiento de las ventas debido a la mala implementación del merchandising y para ello utilizamos una metodología explicativa de tipo experimental. Donde como instrumento de recolección de datos utilizamos la encuesta, la población está representada por los habitantes del distrito de huacho que según el censo del año 2015 sería de 58,532 habitantes (fuente INEI) para el cálculo de la muestra de la población se usa la formula estadística de poblaciones finita, obteniendo una muestra de 381 clientes. El resultado de la encuesta nos muestra como principal resultado la influencia positiva del merchandising para el incremento de las ventas en supermercados tottus |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).