Estimación de la edad dental evaluando el volumen pulpar de cinco dientes en imágenes de tomografías computarizadas de haz cónico en una población peruana
Descripción del Articulo
La estimación de la edad dental en personas vivas y cadáveres es muy importante para la Odontología Forense, sobre todo en casos de identificación en investigaciones legales y sociales. El objetivo del estudio fue estimación de la edad dental mediante la medición del volumen pulpar de imágenes denta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3201 https://doi.org/10.21142/tm.2023.3201 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ciencias forenses Odontología forense Estimación de la edad dental Tomografía computarizada de haz cónico Pulpa dental Dentina secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La estimación de la edad dental en personas vivas y cadáveres es muy importante para la Odontología Forense, sobre todo en casos de identificación en investigaciones legales y sociales. El objetivo del estudio fue estimación de la edad dental mediante la medición del volumen pulpar de imágenes dentales en tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) de pacientes peruanos. Fueron analizadas 231 TCHC de pacientes entre 12 a 60 años a más. [Mujeres (134), hombres (97)] se dividieron en seis grupos de edad (12-19, 20-29, 30-39, 40-49, 50-59, 60 años a más). El análisis volumétrico de la pulpa dental se realizó en un total de 1155 dientes (caninos superiores, incisivos centrales superiores izquierdos, primeros molares superiores izquierdos y primeros premolares inferiores izquierdos), mediante el software Romexis® 5.3.3.5. El análisis de regresión lineal mostró un coeficiente de determinación del 30% que sugiere una correlación débil entre la relación del volumen pulpar de los dientes y la edad. El volumen pulpar de los caninos superiores derecho e izquierdo disminuyó a medida que aumentaba la edad y el volumen pulpar en dientes de personas de 60 años a más fue el más bajo. Sin embargo, se pueden proponer estudios futuros para incluir una gran muestra homogénea de dientes en diferentes categorías y grupos de edad para confirmar la correlación y establecer una ecuación de regresión confiable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).