Percepción de condiciones de trato laboral durante el periodo de internado médico en un hospital general de Lima.

Descripción del Articulo

Determinar la percepción de los estudiantes de medicina de ultimo año, tipo, repercusiones, y factores asociados al abuso en estudiantes de medicina de último año que cursaron el internado médico en un Hospital general de Lima durante el periodo enero-diciembre 2014. Estudio de tipo analítico, trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Torrico, Horacio Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/182
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Internado médico
Abuso del estudiante de medicina
Descripción
Sumario:Determinar la percepción de los estudiantes de medicina de ultimo año, tipo, repercusiones, y factores asociados al abuso en estudiantes de medicina de último año que cursaron el internado médico en un Hospital general de Lima durante el periodo enero-diciembre 2014. Estudio de tipo analítico, transversal y observacional realizado en estudiantes de medicina de último año que cursaron el programa de internado médico en un Hospital general de Lima, el total fue de 65 internos durante el periodo 2014. Los datos se recolectaron mediante el uso de un cuestionario en línea por medio del empleo del servicio de formularios web SurveyMonkey®. La recolección incluyó las características sociodemográficas de los encuestados, y los datos en relación con la percepción, repercusiones y factores asociados de maltrato físico y psicológico y de acoso sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).