Experiencia de internado médico en dos hospitales nivel II-1 durante la pandemia por COVID – 19

Descripción del Articulo

Introducción: El año de internado médico constituye una etapa primordial en la formación de pregrado de todo estudiante de medicina durante el cual se realizan rotaciones por cuatro de las principales especialidades médicas durante el último año de la carrera. Sin embargo, debido a la pandemia por C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo la Torre, Danae Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7922
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Estudiante de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: El año de internado médico constituye una etapa primordial en la formación de pregrado de todo estudiante de medicina durante el cual se realizan rotaciones por cuatro de las principales especialidades médicas durante el último año de la carrera. Sin embargo, debido a la pandemia por COVID-19 se suspendieron temporalmente las actividades de los internos y posteriormente se llevó a cabo su reincorporación bajo determinadas condiciones establecidas en el Decreto de Urgencia N° 090-2020. Objetivo: Describir la experiencia de internado médico realizado en dos hospitales de categoría II-1 en Perú durante la pandemia por COVID – 19 desde un punto de vista personal. Metodología: Se describió la experiencia de internado médico durante el periodo enero 2020 – abril 2021. Además, se presentaron y analizaron casos clínicos. Conclusiones: El año de internado médico durante la pandemia por COVID – 19 significó un desafío que modificó completamente la estructura del internado pero que a pesar de la coyuntura complicada en que atraviesa el país se convirtió en una experiencia única y enriquecedora con énfasis en la atención primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).