Experiencia del internado médico en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2023-2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la relevancia del internado médico como la etapa final de la formación académica de un estudiante de medicina, destacando su papel en el reforzamiento de conocimientos y habilidades obtenidas a lo largo de los años de estudio universitario. Materiales y métodos: Se presenta un es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Céspedes, Dante Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia del internado
Internado médico
Internos de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la relevancia del internado médico como la etapa final de la formación académica de un estudiante de medicina, destacando su papel en el reforzamiento de conocimientos y habilidades obtenidas a lo largo de los años de estudio universitario. Materiales y métodos: Se presenta un estudio de casos realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el que se describen 2 casos clínicos de cada especialidad siendo las más importantes a juicio del autor desarrolladas en las rotaciones de medicina interna, cirugía general, pediatría y ginecología y obstetricia. Para que en el futuro sean de utilidad para el enfoque clínico, diagnóstico y tratamiento de casos similares. Conclusiones: El internado médico es el último periodo en la carrera de medicina humana, en el cual se desarrolló bajo tutoría las practicas preprofesionales en los servicios asignados con mayor importancia dentro de la formación de un médico general donde se reforzaron conocimientos teóricos y prácticos obtenidos durante los años de carrera, así como también se fortaleció la concepción de humanidad y su repercusión sobre el paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).