Experiencia del internado médico en el Hospital Lima Este - Vitarte 2023 – 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Desarrollar casos clínicos de las especialidades que se mencionaron anteriormente teniendo como base los conocimientos que adquirimos durante la etapa del internado médico. Además, describir las impresiones diagnósticas y planes de trabajo realizado en cada caso. También, se explicarán los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia del internado Internado médico Internos de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Desarrollar casos clínicos de las especialidades que se mencionaron anteriormente teniendo como base los conocimientos que adquirimos durante la etapa del internado médico. Además, describir las impresiones diagnósticas y planes de trabajo realizado en cada caso. También, se explicarán los casos con literatura médica actual. Metodología: Se reunió una serie de casos clínicos del Hospital Lima Este – Vitarte sobre las patologías encontradas con más frecuencia en los cuatros servicios ya mencionados durante el periodo de abril 2023 a enero 2024. Resultados: Se describieron 16 casos clínicos de las especialidades de Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Cirugía general, se mencionan patologías tales como pancreatitis aguda, insuficiencia respiratoria aguda, apendicitis aguda, hernia inguinal, neumonía, aborto incompleto, entre otras. Conclusiones: Los autores concluyen que la etapa del internado es una parte fundamental en la formación de los médicos cirujanos generales, proporcionándole experiencia necesaria para sus futuras actividades como profesionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).