Experiencia durante el internado médico en el centro médico naval “Cirujano Mayor Santiago Távara – CMST 2024”

Descripción del Articulo

Aplicar y consolidar los conocimientos teóricos adquiridos durante los años de formación médica, a través del manejo práctico de casos clínicos en las áreas de medicina interna, ginecología, pediatría y cirugía general. Además, busca desarrollar nuevas habilidades técnicas y clínicas, fortaleciendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acha Vite, Diego Martin, Sanchez Medina, Josely Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internos de medicina
Experiencia del internado
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Aplicar y consolidar los conocimientos teóricos adquiridos durante los años de formación médica, a través del manejo práctico de casos clínicos en las áreas de medicina interna, ginecología, pediatría y cirugía general. Además, busca desarrollar nuevas habilidades técnicas y clínicas, fortaleciendo competencias esenciales como el diagnóstico y manejo terapéutico de diversas patologías, con un enfoque ético y humanista. METODOLOGÍA La metodología consistió en la recopilación y análisis de casos clínicos atendidos durante las 4 rotaciones en el programa de internado médico. Por las especialidades de medicina interna, ginecología, pediatría y cirugía general. CONCLUSIONES Durante los 11 meses del internado, las lecciones aprendidas reforzaron la preparación académica y profesional adquirida, además de ofrecer una visión práctica de los desafíos y responsabilidades del ejercicio médico, forjando una base sólida para afrontar con seguridad y ética el futuro profesional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).