Síndrome de burnout y su influencia en la satisfacción laboral del personal sanitario de un hospital público de Cajamarca - Perú
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la influencia del Síndrome de Burnout (SB) en la satisfacción laboral (SL) del personal sanitario de un hospital público en Cajamarca, Perú. Métodos. Se realizó un diseño transversal analítico. La población fueron trabajadores asistenciales sin restricción de edad y sexo. La rec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | UCSUR-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3082 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3082 https://doi.org/10.21142/tm.2023.3082 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Burnout Satisfacción laboral Trabajadores de la salud Personal sanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Objetivo. Determinar la influencia del Síndrome de Burnout (SB) en la satisfacción laboral (SL) del personal sanitario de un hospital público en Cajamarca, Perú. Métodos. Se realizó un diseño transversal analítico. La población fueron trabajadores asistenciales sin restricción de edad y sexo. La recolección se hizo en el abril del 2023. La satisfacción laboral se midió mediante el cuestionario “Escala de Satisfacción Laboral” y el síndrome de Burnout mediante el “MBI-Human Services Survey (MBI-HSS)”. Se halló la asociación mediante el cálculo de la razón de prevalencia por medio de un análisis de regresión multivariado. Resultados. Se incluyeron a 132 sujetos, donde el 53% tenía menos 40 años y 7 de cada 10 eran mujeres. El 64 % era personal de enfermería entre técnicos y profesionales y de 3 de cada 4 tenían menos 5 años de trabajo. Del total de la muestra, el 49% presentó SB y el 31.8% presentó mala SL. La prevalencia de mala satisfacción laboral fue del 21.9% en aquellos con SB y del 41.2% entre aquellos que no presentaron SB (p=0.017). En el análisis multivariado la presencia de SB se asocia a una menor prevalencia de mala satisfacción laboral, disminuyendo en un 52% ajustado a edad y sexo (RP 0.48; IC95%; 0.29. a 0.81; p=0.006). Conclusión. En esta población, la presencia del Síndrome de Burnout se asocia a una menor prevalencia de la mala satisfacción laboral. Ser una población joven y de poco tiempo laboral podría interferir en la asociación. Se requieren estudios prospectivos para confirmar esta relación en poblaciones similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).