Nivel del síndrome de burnout y la satisfacción laboral del personal profesional técnico y administrativo de las divisiones médico legales de la Región San Martín, julio - diciembre 2016
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Nivel del Síndrome de Burnout y la Satisfacción Laboral del personal profesional técnico y administrativo de las divisiones médico legales de la región San Martín, julio – diciembre 2016, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout (SB...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Satisfacción laboral Personal profesional técnico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | La investigación titulada: Nivel del Síndrome de Burnout y la Satisfacción Laboral del personal profesional técnico y administrativo de las divisiones médico legales de la región San Martín, julio – diciembre 2016, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout (SBO) y la satisfacción laboral (SL) del personal profesional técnico y administrativo de las divisiones médico legales de la Región San Martín, julio - diciembre 2016. El tipo de estudio fue de tipo aplicada. La población y muestra fue de 40 colaboradores. El instrumento utilizado fue encuestas de percepción aplicado a la muestra. Se utilizó un cuestionario de preguntas. Resultados: el 60% de los colaboradores presenta Síndrome de Burnout moderado y el 40 % está insatisfecho a satisfecho laboralmente. Conclusión: Existe relación entre el síndrome de Burnout y la satisfacción laboral del personal profesional técnico y administrativo de las divisiones médico legales de la Región San Martín esto debido a que la prueba estadística así lo confirma, donde se obtuvo un p valor de 0.000 y una significancia de -590, permitiendo de esta manera aceptar la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).