Características sociodemográficas, clínicas y laborales del síndrome de burnout en los médicos serumistas de la región Lambayeque 2019 – 2020
Descripción del Articulo
El Síndrome de Burnout (SB), ha sido declarado causa de peligro laboral, por perjudicar la calidad de vida, salud mental y colocar en riesgo la integridad de la persona que lo sufre. Objetivos: Determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout y sus características sociodemográficas, clínicas y labo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4640 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Trabajadores Evaluación Lambayeque (Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | El Síndrome de Burnout (SB), ha sido declarado causa de peligro laboral, por perjudicar la calidad de vida, salud mental y colocar en riesgo la integridad de la persona que lo sufre. Objetivos: Determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout y sus características sociodemográficas, clínicas y laborales en médicos serumistas de la región Lambayeque, en el año 2019 – 2020. Sujetos de estudio: Médicos en servicio rural y urbano marginal en salud (SERUMS), laborando en las redes de salud de la región Lambayeque 2019 - 2020. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, transversal, descriptivo. Estudio censal. Se utilizó el programa Stata versión 15 para los análisis. Resultados y discusión: La mayoría fueron mujeres (63%), edad promedio de 27 años (DE 2 años), solteros (87,7%), del sistema de salud MINSA y que casi en su totalidad recibían una remuneración. La prevalencia del SB fue de 55,4%, resaltando la dimensión del agotamiento emocional (AE) resultando en 27 puntos (RIC: 10 – 31 puntos). siendo mayor en comparación de otros estudios nacionales y similar a estudios en situación de pandemia. La ansiedad, fue la dimensión clínica más elevada con 67,7%. Y en el aspecto laboral, resultó un auto desempeño alto (77%). Conclusiones: El SB tuvo una prevalencia de (55,4%). Los solteros presentan mucho mayor SB que los casados (RP = 4,9), los serumistas con ansiedad presenta más burnout (RP = 1,7), asimismo los serumistas con depresión (RP = 1,5). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).