Factores sociolaborales y síndrome de Burnout en los trabajadores sanitarios de un hospital público en el Callao, 2021

Descripción del Articulo

En los hospitales públicos encontramos diversos grupos ocupacionales del ámbito sanitario que sufren de patologías como consecuencia del agotamiento físico y mental por la gran demanda de los servicios médicos. En este sentido, los trabajadores de salud pueden presentar trastornos que comprometen su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Caro, Helen Dianne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Síndrome de burnout
Personal sanitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En los hospitales públicos encontramos diversos grupos ocupacionales del ámbito sanitario que sufren de patologías como consecuencia del agotamiento físico y mental por la gran demanda de los servicios médicos. En este sentido, los trabajadores de salud pueden presentar trastornos que comprometen su equilibrio. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los factores sociolaborales y el síndrome de Burnout en los trabajadores de un establecimiento público del Callao. Se trató de una investigación aplicada con diseño no experimental y correlacional. En la presente investigación se adaptó el instrumento de Maslach (MBI) que es usado para medir el nivel del síndrome de Burnout. Se contó con la validación de tres jueces expertos; la muestra estuvo conformada por 70 profesionales sanitarios y se realizó un muestreo por conveniencia. Los datos generados fueron analizados con el programa SPSS versión 25 y las figuras fueron creadas con el programa Excel versión 2016. Se aplicaron estadísticas descriptivas y pruebas de hipótesis para ambas variables y sus dimensiones respectivas. Se encontró una relación significativa entre el género y el síndrome de Burnout (p < 0.05). No obstante, no existe relación entre el síndrome de Burnout y grupo etario, estado civil, grado académico, tiempo de servicio y tipo de contrato (p > 0.05). Asimismo, un hallazgo que debería ser considerado en futuras investigaciones es que el 27% de los encuestados reportó un nivel alto del síndrome de Burnout, a consecuencia de la alta carga laboral por la emergencia sanitaria. Lo cual debe ser tomado en consideración en futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).