Relación de la dimensión vertical oclusal con medidas antropométricas de los dedos de la mano, nariz y oreja
Descripción del Articulo
Objetivo: Encontrar la relación entre la dimensión vertical oclusal (DVO) y la longitud de los dedos, nariz y oreja. Materiales y método: Este estudio se realizó con 260 personas dentadas sin desgaste, 130 hombres y 130 mujeres. Con la ayuda de un calibrador digital (Kamasa), se obtuvieron las medid...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3285 https://doi.org/10.21142/te.2023.3285 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Antropometría Dedos Dimensión vertical Nariz Oreja Prostodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Encontrar la relación entre la dimensión vertical oclusal (DVO) y la longitud de los dedos, nariz y oreja. Materiales y método: Este estudio se realizó con 260 personas dentadas sin desgaste, 130 hombres y 130 mujeres. Con la ayuda de un calibrador digital (Kamasa), se obtuvieron las medidas de la DVO (tabique nasal – base del mentón) para ser comparada con la medida de sus cinco dedos de la mano (extremo del dedo – primer pliegue palmar), nariz (glabela – punta de la nariz), y oreja (hélice más superior – lóbulo) Resultados: Se halló una fuerte relación entre la DVO y las medidas del dedo anular en mujeres (r = 0.923) y en hombres (r = 0.811), ambas con un nivel de significancia p<0.001. Siendo la medida promedio de la DVO en mujeres 66.7 mm y la medida promedio del dedo anular en ellas es de 66.9 mm y en hombres la medida promedio de la DVO es de 73.9 mm y la medida promedio del dedo anular en ellos es de 73.8 mm. Conclusión: Se demostró que la medida del dedo anular se podría utilizar como un complemento para la determinación de la DVO en hombres y mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).