Medidas antropométricas de los dedos de la mano y dimensión vertical oclusal en dos centros odontológicos, Lima 2021
Descripción del Articulo
El propósito del estudio es determinar la relación de la dimensión vertical oclusal y las medidas antropométricas de los dedos de la mano en pacientes atendidos en dos centros odontológicos, Lima 2021. Metodología: es correlacional, descriptivo, observacional y trasversal. La muestra se dará por el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/452 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Las medidas antropométricas de los dedos de la mano Dimensión vertical oclusal Centro odontológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El propósito del estudio es determinar la relación de la dimensión vertical oclusal y las medidas antropométricas de los dedos de la mano en pacientes atendidos en dos centros odontológicos, Lima 2021. Metodología: es correlacional, descriptivo, observacional y trasversal. La muestra se dará por el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, conformada por 80 pacientes. Resultados: La media las medidas antropométricas de la mano es 63mm; la media dimensión vertical oclusal es 60mm. El género masculino tiene mayor correlación (0.59) frente al sexo femenino (0.48), las edades de 22 a 45 años tienen mayor correlación (0.63). Conclusión Existe correlación moderada (0.53) entre las medidas antropométricas de los dedos de la mano y dimensión vertical oclusal, en dos centros odontológico ODONTOLIS, sede Puente Piedra y sede Los Olivos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).