Evaluación del nivel de conocimiento sobre trastornos temporomandibulares en docentes de Odontología de Universidades de Lima, Perú en el 2021
Descripción del Articulo
Introducción: Los trastornos temporomandibulares afectan la articulación temporomandibular y estructuras asociadas. La docencia cumple un rol importante para generar aprendizaje en su diagnóstico y tratamiento. El propósito del estudio fue evaluar el nivel de conocimiento de docentes de odontología...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2619 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2619 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Trastornos Temporomandibulares Educación dental Dolor orofacial Disfunción temporomandibular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: Los trastornos temporomandibulares afectan la articulación temporomandibular y estructuras asociadas. La docencia cumple un rol importante para generar aprendizaje en su diagnóstico y tratamiento. El propósito del estudio fue evaluar el nivel de conocimiento de docentes de odontología de tres universidades en Perú. Materiales y métodos: Se aplicó un cuestionario validado de 35 preguntas a 101 docentes universitarios de diferentes especialidades de odontología de tres universidades de Lima en el año 2021. Se valoró datos demográficos y valoración de respuestas (correctas / incorrectas) por presencia y tipo de especialidad. Resultados: La mayoría de los participantes tenían el grado de doctor (87%). Solo el 10,89 % de docentes respondieron más del 50% de preguntas correctamente. No hubo relación entre la valoración de conocimientos y la especialidad (p=0,092). Tampoco hubo diferencias de la distribución de respuestas en cada tipo de especialidad (p<0,05). Conclusiones: Los conocimientos sobre trastornos temporomandibulares fueron indiferentes a la presencia y tipo de especialidad y resultaron inadecuados en la mayoría de los docentes. Existe una necesidad de mejorar el aprendizaje en el sistema educativo odontológico peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).