Dolor muscular en pacientes de 18 a 61 años de edad con trastornos temporomandibulares en el centro de salud Tamburco

Descripción del Articulo

Objetivo: El presente trabajo se realizó para determinar la frecuencia de dolor muscular, los Trastornos Temporomandibulares, músculos masticatorios y cervicales más afectados, niveles de ansiedad según edad y sexo en pacientes de 18-61 años de edad que presentan Traumatismos Temporomandibulares que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Quintana, Jhesser Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/96
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/96
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desórdenes Temporomandibulares
cráneo-mandibular,
dolor orofacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El presente trabajo se realizó para determinar la frecuencia de dolor muscular, los Trastornos Temporomandibulares, músculos masticatorios y cervicales más afectados, niveles de ansiedad según edad y sexo en pacientes de 18-61 años de edad que presentan Traumatismos Temporomandibulares que se realizó en el Centro de Salud Tamburco de la provincia de Abancay, en el año 2017. Materiales y Métodos: En este trabajo se tomó como muestra 60 pacientes entre varones y mujeres del Centro de Salud Tamburco. Se realizó empleando el Test de Hélkimo para halla la presencia de trastornos temporomandibulares, que a su vez se usó el test de STAI (IDARE) para el estudio del nivel de ansiedad (Ansiedad Rasgo). Se realizó dos tipos de evaluación una de tipo clínica y la otra con una entrevista al paciente. Resultados: Los resultados obtenidos se encontró que el dolor muscular en pacientes es de 90% no presentan dolor muscular y solo el 10% si presentan dolor muscular donde el 10% pertenecen al género femenino y el 5% pertenecen al grupo de edad de 29-39 años. Pacientes con trastornos tempormandibulares es de 62% presenta un trastorno temporomandibular moderado donde el 52% son de género femenino y el 27% se encuentra en el grupo de edad de 29-39 años, por otro lado de hallo que el 75% presenta un nivel de ansiedad media donde el 60% son de género femenino y el 27% se encuentran en el grupo de 29 – 39 años de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).