Prácticas pedagógicas durante la educación virtual en docentes de la facultad de medicina de una universidad privada de Lima metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

Esta indagación tiene como propósito determinar las prácticas pedagógicas aplicadas durante la educación virtual en docentes de la facultad de medicina. Investigación cuantitativa, básica, descriptiva y transversal, cuya muestra la conformaron 210 docentes. Para recolectar los datos se usó la encues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echaiz Gamboa, Isabel Flor de Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/3715
https://doi.org/10.21142/tm.2024.3715
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prácticas pedagógicas
Docentes
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USUR_71c5039b511bc1701b1a355826f6310c
oai_identifier_str oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3715
network_acronym_str USUR
network_name_str UCSUR-Institucional
repository_id_str 3723
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prácticas pedagógicas durante la educación virtual en docentes de la facultad de medicina de una universidad privada de Lima metropolitana, 2022
title Prácticas pedagógicas durante la educación virtual en docentes de la facultad de medicina de una universidad privada de Lima metropolitana, 2022
spellingShingle Prácticas pedagógicas durante la educación virtual en docentes de la facultad de medicina de una universidad privada de Lima metropolitana, 2022
Echaiz Gamboa, Isabel Flor de Maria
Prácticas pedagógicas
Docentes
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Prácticas pedagógicas durante la educación virtual en docentes de la facultad de medicina de una universidad privada de Lima metropolitana, 2022
title_full Prácticas pedagógicas durante la educación virtual en docentes de la facultad de medicina de una universidad privada de Lima metropolitana, 2022
title_fullStr Prácticas pedagógicas durante la educación virtual en docentes de la facultad de medicina de una universidad privada de Lima metropolitana, 2022
title_full_unstemmed Prácticas pedagógicas durante la educación virtual en docentes de la facultad de medicina de una universidad privada de Lima metropolitana, 2022
title_sort Prácticas pedagógicas durante la educación virtual en docentes de la facultad de medicina de una universidad privada de Lima metropolitana, 2022
author Echaiz Gamboa, Isabel Flor de Maria
author_facet Echaiz Gamboa, Isabel Flor de Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Rivera, Colbert Martin Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Echaiz Gamboa, Isabel Flor de Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prácticas pedagógicas
Docentes
Educación virtual
topic Prácticas pedagógicas
Docentes
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta indagación tiene como propósito determinar las prácticas pedagógicas aplicadas durante la educación virtual en docentes de la facultad de medicina. Investigación cuantitativa, básica, descriptiva y transversal, cuya muestra la conformaron 210 docentes. Para recolectar los datos se usó la encuesta y el Cuestionario de Prácticas Pedagógicas (CPP). Se evidenció que el 30% tuvo entre 41 y 50 años, el 58.6% fueron mujeres, el 71% fueron docentes médicos, el 56.2% tuvieron registro nacional de especialista (RNE), el 69% laboró como docente de pregrado en la institución entre 1 y 10 años, el 26.2% dictaba entre 21 y 30 horas al mes y el 62.4% enseñaron teoría y práctica. Se observó un alto nivel de prácticas pedagógicas aplicadas (51.4%), al igual que en sus dimensiones: enseñanza centrada en el estudiante (99%), planificación de la enseñanza (92.8%), evaluación del proceso (86.7%), enseñanza centrada en el profesor (84.8%) y uso de recursos tecnológicos (55.3%), mientras que en la dimensión relación dialogante se mostró un nivel medio (67.1%). Se concluyó que las prácticas pedagógicas aplicadas durante la educación virtual de la facultad de medicina de una universidad privada de Lima y con mayor nivel de percepción fueron las prácticas relacionadas con la enseñanza centrada en el estudiante, la planificación de la enseñanza, la evaluación del proceso, la enseñanza centrada en el profesor. Menos frecuentes fueron las prácticas pedagógicas de relación dialogante y al uso de recursos tecnológicos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-17T15:00:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-17T15:00:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis de Maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12805/3715
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21142/tm.2024.3715
url https://hdl.handle.net/20.500.12805/3715
https://doi.org/10.21142/tm.2024.3715
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Científica del Sur
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSUR-Institucional
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:UCSUR
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str UCSUR
institution UCSUR
reponame_str UCSUR-Institucional
collection UCSUR-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/1/TM-Echaiz%20I.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/2/TM-Echaiz%20I-Ext.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/3/Reporte%20de%20Originalidad.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/4/Autorizacio%cc%81n.pdf
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/6/TM-Echaiz%20I.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/8/TM-Echaiz%20I-Ext.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/10/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/12/Autorizacio%cc%81n.pdf.txt
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/7/TM-Echaiz%20I.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/9/TM-Echaiz%20I-Ext.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/11/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/13/Autorizacio%cc%81n.pdf.jpg
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6158b08ea97f17ca92401cbb21c2551b
a62811cb1d8ecdd6176936397061e143
d44b5c17e569d5b6a90c62fbe87a95ed
b84a211b99af998388d8e6f4e618c200
a9f5de4858d1bfe299fe3de61dfb8e54
1ce5d778ed53fe6850525db9d0a2111c
9e666531479cebdf5ca4da035e5c26bb
7c8cd892a533197f872c063c29bff323
4a4e87e0d61a9f147cd6f2b19403a13c
4a4e87e0d61a9f147cd6f2b19403a13c
5cd1abfaf58371f1bab90cf578a6cc7d
ec61f5cefe1e1b1b566207a5be74dfc3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Académico Científica
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843170513277419520
spelling Soto Rivera, Colbert Martin CarlosEchaiz Gamboa, Isabel Flor de Maria2024-09-17T15:00:29Z2024-09-17T15:00:29Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12805/3715https://doi.org/10.21142/tm.2024.3715Esta indagación tiene como propósito determinar las prácticas pedagógicas aplicadas durante la educación virtual en docentes de la facultad de medicina. Investigación cuantitativa, básica, descriptiva y transversal, cuya muestra la conformaron 210 docentes. Para recolectar los datos se usó la encuesta y el Cuestionario de Prácticas Pedagógicas (CPP). Se evidenció que el 30% tuvo entre 41 y 50 años, el 58.6% fueron mujeres, el 71% fueron docentes médicos, el 56.2% tuvieron registro nacional de especialista (RNE), el 69% laboró como docente de pregrado en la institución entre 1 y 10 años, el 26.2% dictaba entre 21 y 30 horas al mes y el 62.4% enseñaron teoría y práctica. Se observó un alto nivel de prácticas pedagógicas aplicadas (51.4%), al igual que en sus dimensiones: enseñanza centrada en el estudiante (99%), planificación de la enseñanza (92.8%), evaluación del proceso (86.7%), enseñanza centrada en el profesor (84.8%) y uso de recursos tecnológicos (55.3%), mientras que en la dimensión relación dialogante se mostró un nivel medio (67.1%). Se concluyó que las prácticas pedagógicas aplicadas durante la educación virtual de la facultad de medicina de una universidad privada de Lima y con mayor nivel de percepción fueron las prácticas relacionadas con la enseñanza centrada en el estudiante, la planificación de la enseñanza, la evaluación del proceso, la enseñanza centrada en el profesor. Menos frecuentes fueron las prácticas pedagógicas de relación dialogante y al uso de recursos tecnológicos.application/pdfspaUniversidad Científica del SurPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Prácticas pedagógicasDocentesEducación virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Prácticas pedagógicas durante la educación virtual en docentes de la facultad de medicina de una universidad privada de Lima metropolitana, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURSUNEDUMaestría en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación UniversitariaUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias HumanasMaestro en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitaria44047561https://orcid.org/0000-0003-0743-707209923707131517Angulo Giraldo, Miguel AngelZeballos Velarde, MauricioGuanipa Ramirez, Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTM-Echaiz I.pdfTM-Echaiz I.pdfapplication/pdf685283https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/1/TM-Echaiz%20I.pdf6158b08ea97f17ca92401cbb21c2551bMD51TM-Echaiz I-Ext.pdfTM-Echaiz I-Ext.pdfIn extenso (embargo)application/pdf1404281https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/2/TM-Echaiz%20I-Ext.pdfa62811cb1d8ecdd6176936397061e143MD52Reporte de Originalidad.pdfReporte de Originalidad.pdfReporte de Originalidadapplication/pdf2814142https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/3/Reporte%20de%20Originalidad.pdfd44b5c17e569d5b6a90c62fbe87a95edMD53Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf205002https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/4/Autorizacio%cc%81n.pdfb84a211b99af998388d8e6f4e618c200MD54TEXTTM-Echaiz I.pdf.txtTM-Echaiz I.pdf.txtExtracted texttext/plain8854https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/6/TM-Echaiz%20I.pdf.txta9f5de4858d1bfe299fe3de61dfb8e54MD56TM-Echaiz I-Ext.pdf.txtTM-Echaiz I-Ext.pdf.txtExtracted texttext/plain66258https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/8/TM-Echaiz%20I-Ext.pdf.txt1ce5d778ed53fe6850525db9d0a2111cMD58Reporte de Originalidad.pdf.txtReporte de Originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1341https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/10/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.txt9e666531479cebdf5ca4da035e5c26bbMD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3174https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/12/Autorizacio%cc%81n.pdf.txt7c8cd892a533197f872c063c29bff323MD512THUMBNAILTM-Echaiz I.pdf.jpgTM-Echaiz I.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15577https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/7/TM-Echaiz%20I.pdf.jpg4a4e87e0d61a9f147cd6f2b19403a13cMD57TM-Echaiz I-Ext.pdf.jpgTM-Echaiz I-Ext.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15577https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/9/TM-Echaiz%20I-Ext.pdf.jpg4a4e87e0d61a9f147cd6f2b19403a13cMD59Reporte de Originalidad.pdf.jpgReporte de Originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7026https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/11/Reporte%20de%20Originalidad.pdf.jpg5cd1abfaf58371f1bab90cf578a6cc7dMD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16234https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/13/Autorizacio%cc%81n.pdf.jpgec61f5cefe1e1b1b566207a5be74dfc3MD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/3715/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12805/3715oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/37152025-01-16 11:19:53.085Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.124538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).