Entornos virtuales y evaluación formativa en la práctica pedagógica de docentes de una escuela de Educación Superior Pedagógica Pública, Celendín, 2024

Descripción del Articulo

El trabajo aporta al ODS educación de calidad cuyo propósito es garantizar la educación en ambientes educativos seguros, no violentos, inclusivos y eficientes, y los saberes teóricos y prácticos requeridos para fomentar el desarrollo sostenible. El objetivo general fue determinar la relación entre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Muguerza, Cesar Enrique
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación formativa
entorno virtual de aprendizaje
práctica pedagógica
formación docente
tecnología educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo aporta al ODS educación de calidad cuyo propósito es garantizar la educación en ambientes educativos seguros, no violentos, inclusivos y eficientes, y los saberes teóricos y prácticos requeridos para fomentar el desarrollo sostenible. El objetivo general fue determinar la relación entre el uso de entornos virtuales y la evaluación formativa en la práctica pedagógica de los docentes de una Escuela de Educación Superior Pedagógica.Se alineo a la investigación básica, enfoque cuantitativo, alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 37 docentes de la EESPP a quienes se les administró dos cuestionarioscon relación a las variables de estudio. La conclusión general fue que se logró determinar que entre las variables EV y EF existe una correlación positiva directa moderada o intermedia al tener una R de 0,299 y un p valor de 0,73 > 0,05, considerando la implicancia en sus rutinas pedagógicas a nivel de planificación e implementación de la evaluación formativa en base a los entornos virtuales y la relevancia de los instrumentos empleados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).