Comparación de la precisión de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo de piezas dentarias con perforaciones simuladas a diferentes niveles del conducto radicular

Descripción del Articulo

Introducción: El objetivo de la investigación ha sido confrontar la exactitud de dos localizadores en su longitud de trabajo de dientes que presenten perforaciones en diversos niveles de la raíz. Materiales y métodos: Se utilizó treinta y seis premolares inferiores unirradiculares, se dividieron en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astocaza Reátegui, Teresa Flora
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2049
https://doi.org/10.21142/te.2020.2049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Localizador apical
Perforaciones de raíz
Cuarta generación
Longitud de trabajo
Precisión
Premolares inferiores
Dispositivos de medición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: El objetivo de la investigación ha sido confrontar la exactitud de dos localizadores en su longitud de trabajo de dientes que presenten perforaciones en diversos niveles de la raíz. Materiales y métodos: Se utilizó treinta y seis premolares inferiores unirradiculares, se dividieron en tres de doce dientes cada grupo, el primero consta de dientes con perforación medio y apical, el segundo consta de dientes con perforación cervical-medio y el tercero consta de dientes con perforación apical. Se utilizó los localizadores de cuarta generación y para la medida del diente se usó un calibrador, realizando estadística inferencial y descriptiva. Resultados: En cuanto se hizo la comparación de la precisión de la longitud por ambos localizadores en dientes con perforación simulada en relación a la longitud real se observaron diferencias significativas. Conclusión: El localizador Propex Pixi tuvo mejor precisión para determinar la longitud real en dientes que tengan perforaciones de la raíz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).