Precisión de la longitud de trabajo utilizando tres localizadores foraminales en conductos radiculares curvos
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la precisión de los localizadores en la obtención de la longitud de trabajo en conductos radiculares curvos. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, prospectivo y transversal. Cuarenta y dos piezas dentarias primeros molares...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Localizador foraminal Longitud de trabajo Conductos radiculares curvos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar la precisión de los localizadores en la obtención de la longitud de trabajo en conductos radiculares curvos. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, prospectivo y transversal. Cuarenta y dos piezas dentarias primeros molares mandibulares extraídos con conductos curvos. Se evaluaron las piezas dentarias con radiografía digital, para el análisis y estudio de los conductos mesiales para asegurar que cumplan con la angulación requerida mayor a 10° bajo la técnica de Schneider. Para fines de estandarización se seccionó la porción coronaria de las piezas dentarias para de este modo conseguir un parámetro de medición único en todas las piezas. Posteriormente, las piezas dentarias fueron sumergidas en hipoclorito de sodio (NaClO) al 5,25% durante 15 minutos para eliminar cualquier tipo de tejido orgánico que pueda interferir con la medición, preparándose así solo el conducto mesiovestibular de cada pieza previamente seleccionada. Los especímenes fueron colocados en recipientes de alginato y siendo medidos bajo la referencia del corte coronario, con magnificación y calibración digital para mayor exactitud. Resultados: Al contrastar los resultados obtenidos mediante la prueba estadística paramétrica de ANOVA, no se encontró diferencia estadísticamente significativa (p>0,05) entre los promedios de medidas realizadas por los localizadores foraminales: Root Zx Mini, Propex Pixi y Woodpex III Pro. Por otro lado, la magnitud que se correlaciona más con la longitud real es la obtenida por el equipo Root Zx Mini Morita. Conclusión: No existe diferencia estadísticamente significativa entre la precisión de los localizadores foraminales Root Zx Mini Morita, Propex Pixi DentsPly, Wood Pex III Pro Woodpecker en la determinación de la longitud de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).