Eficacia de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo. estudio in vitro. Lima, Perú 2021
Descripción del Articulo
Se determinó la eficacia de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo, empleando 17 dientes naturales unirradiculares a cuáles se les realizó la apertura cameral e inserción de las limas K-file Nitiflex hasta el límite del conducto radicular, esta medida fue registrada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Localizador apical Longitud de trabajo Endodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Se determinó la eficacia de dos localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo, empleando 17 dientes naturales unirradiculares a cuáles se les realizó la apertura cameral e inserción de las limas K-file Nitiflex hasta el límite del conducto radicular, esta medida fue registrada en milímetros. Seguidamente se emplearon dos localizadores apicales (I-root y Woodpex III) para determinar la misma longitud de trabajo. Para el empleo de estos equipos primero se simulo el ambiente bucal colocando las piezas dentales en un molde de alginato, en donde también fue colocado el clip labial; y el electrodo fue conectado a la lima endodóntica cerrando el circuito, los datos generados fueron anotados y tabulados mediante la prueba estadística T de Student y Anova de un factor. Como resultado la longitud de trabajo real de las piezas dentales fue de 21.40 ± 2.23 mm. Mientras que la longitud de trabajo de las piezas dentales evaluada con el localizador apical I-Root y Woodpex III fue de 21.15 ± 2.34 mm y 21.28 ± 2.31 mm sucesivamente. En conclusión, no se hallaron disparidad estadística entre los resultados (p>0.05), siendo la mayor diferencia entre la longitud de trabajo real y electrónica de 0.25 mm |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).