Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Astocaza Reátegui, Teresa Flora', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El principal reto de efectuar un tratamiento de conducto es el control de los microorganismos, muchos desconocen que los conos de papel y gutapercha no vienen estériles de fábrica y al introducirlos en el sistema de conductos radiculares pueden estar creando las condiciones para el fracaso. El objetivo de la investigación es determinar si existen diferencias en la eficacia antibacteriana de dos soluciones irrigadoras en diferentes concentraciones en conos de gutapercha contaminados in vitro con Enterococcus faecalis. Se realizó un estudio explicativo in vitro de tipo experimental, prospectivo, transversal y analítico. La muestra utilizada es de 60 conos de gutapercha considerando los criterios de inclusión y exclusión, divididos en 6 grupos organizados en grupo 1 (Hipoclorito de sodio al 1%); grupo 2 (Hipoclorito de sodio al 2.5%); grupo 3 (Hipoclorito de sodio al 5.25%); grupo 4 ...
2
Introducción: El objetivo de la investigación ha sido confrontar la exactitud de dos localizadores en su longitud de trabajo de dientes que presenten perforaciones en diversos niveles de la raíz. Materiales y métodos: Se utilizó treinta y seis premolares inferiores unirradiculares, se dividieron en tres de doce dientes cada grupo, el primero consta de dientes con perforación medio y apical, el segundo consta de dientes con perforación cervical-medio y el tercero consta de dientes con perforación apical. Se utilizó los localizadores de cuarta generación y para la medida del diente se usó un calibrador, realizando estadística inferencial y descriptiva. Resultados: En cuanto se hizo la comparación de la precisión de la longitud por ambos localizadores en dientes con perforación simulada en relación a la longitud real se observaron diferencias significativas. Conclusión: El ...
3
artículo
Objective: The purpose of the study was to compare the precision of the Propex Pixi and Raypex 6 electronic apical locators in determining the working length of teeth with simulated perforations at different levels of the root canal. Materials and Methods: 36 uniradicular lower premolars were used with a canal randomly divided into three groups of 12 teeth each. In the first group two simulated perforations were made at the middle and apical level. In the second group a simulated cervical perforation was made, and in the third group a simulated perforation was performed at the apical level. Two electronic apical locators Propex Pixi and Raypex 6 were used, and the real length of the canal was measured with a digital Vernier caliper. Descriptive and inferential statistics were applied with the Friedman test at a confidence level of 95%. Results: When comparing the precision of the lengths...