Riesgo sociofamiliar y deterioro cognitivo en adultos mayores que se atendieron en el Centro Geriátrico de la Fuerza Aérea del Perú entre los años 2017-2020

Descripción del Articulo

RESUMEN: Introducción: Los adultos mayores constituyen a los mayores de 65 años según la OMS. Así mismo, se han relacionado el riesgo sociofamiliar y deterioro cognitivo en pacientes del centro geriátrico de la fuerza aérea del Perú en el periodo 2017-2020. Objetivos del estudio: Determinar la asoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Begazo Bedoya, Mimmy Minerva de Jesus, Calderón Jaramillo, Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2861
https://doi.org/10.21142/tl.2023.2861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edad
Deterioro Cognitivo
Pruebas de estado mental y demencia
Factores de Riesgo
Relaciones Interpersonales
Relaciones familiares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:RESUMEN: Introducción: Los adultos mayores constituyen a los mayores de 65 años según la OMS. Así mismo, se han relacionado el riesgo sociofamiliar y deterioro cognitivo en pacientes del centro geriátrico de la fuerza aérea del Perú en el periodo 2017-2020. Objetivos del estudio: Determinar la asociación entre el riesgo sociofamiliar y el deterioro cognitivo en pacientes atendidos en el centro geriátrico del HFAP en el periodo 2017-2020. Metodología: Estudio primario, observacional, analítico, transversal, retrospectivo realizado en pacientes atendidos en el centro geriátrico del HFAP en el periodo 2017-2020. Resultados: Se evaluó a 121 adultos mayores, con edad promedio de 84 años. El 23.1% presentó riesgo social, el 41.3% presentaron deterioro cognitivo. El 30.6% padecía diabetes mellitus tipo 2 y el 13.2% enfermedad de Parkinson. No se encontró asociación significativa entre el riesgo sociofamiliar (p=0.851) y el padecer deterioro cognitivo. El padecer diabetes mellitus tipo II (p=0.022) y enfermedad de Parkinson (p=0.012) si se encontraban asociados con el deterioro cognitivo. Conclusiones: No se llegó a encontrar asociación entre riesgo sociofamiliar y deterioro cognitivo. Es necesario realizar más estudios en oblaciones más grandes y variadas para evaluar factores de riesgo para el desarrollo de deterioro cognitivo y otras patologías que afectan a los adultos mayores en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).