Factores de riesgo para deterioro cognitivo en adultos mayores del servicio de medicina interna del Hospital Militar Central en el periodo de diciembre 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: “Identificar los factores de riesgo para deterioro cognitivo en adultos mayores del servicio de Medicina Interna del Hospital Militar Central en el periodo de diciembre 2019”. Material y Métodos: “Estudio de tipo analítico, transversal, retrospectivo, observacional. La población de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Avila, Nora Gertrudes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2590
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Deterioro cognitivo
Demencia
Descripción
Sumario:Objetivo: “Identificar los factores de riesgo para deterioro cognitivo en adultos mayores del servicio de Medicina Interna del Hospital Militar Central en el periodo de diciembre 2019”. Material y Métodos: “Estudio de tipo analítico, transversal, retrospectivo, observacional. La población de estudio fue de 220 adultos mayores, de los cuales 49 fueron casos con diagnóstico de deterioro cognitivo y 98 controles, del servicio de Medicina Interna del Hospital Militar Central en el periodo de diciembre 2019”. “Se usó el programa Chi Cuadrado para el análisis estadístico y Odds Ratio >1 para la cuantificación del riesgo. El instrumento que se utilizó fue una ficha de recolección de datos para obtener los datos necesarios de las historias clínicas, luego se procesaron por el software estadístico SPSS v25”. Resultados: “Los factores de riesgo significativos, dentro de comorbilidades, fueron la depresión con unos 55 pacientes diagnosticados de los cuales 37 fueron casos, en la ECV se obtuvieron 65 pacientes de los cuales 45 fueron casos. En el caso de los estilos de vida, la condición del paciente en cuanto a capacidad funcional que eran independientes dentro de los controles con una cantidad de 78 adultos mayores. Finalmente, en el factor sociodemográfico como factor de riesgo se toma como variable significativa a la edad, la cual obtuvo que fueron 43 casos que tenían más de 75 años y al grado de instrucción, siendo 43 los pacientes sin estudios superiores y que tenían deterioro cognitivo”. Conclusiones: “Las comorbilidades como depresión y ECV, la edad, los estilos de vida como la dependencia funcional y los factores sociodemográficos como grado de instrucción si son factores de riesgo para deterioro cognitivo en adultos mayores del servicio de Medicina Interna del Hospital Militar Central en el periodo de diciembre 2019”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).