Deterioro cognitivo en adultos mayores que asisten a un centro diurno de la tercera edad en el distrito de Jesús María - 2017

Descripción del Articulo

El tipo de estudio realizado fue descriptivo transversal, el objetivo fue determinar el Nivel de deterioro cognitivo en Adultos Mayores que asisten a un centro diurno de la tercera edad en el distrito de Jesús María – 2017. La población estudiada fue de 200 adultos mayores Los resultados muestran qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Delgado, Marleny Emilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deterioro cognitivo
Demencia
Funcionalidad
Declive funcional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El tipo de estudio realizado fue descriptivo transversal, el objetivo fue determinar el Nivel de deterioro cognitivo en Adultos Mayores que asisten a un centro diurno de la tercera edad en el distrito de Jesús María – 2017. La población estudiada fue de 200 adultos mayores Los resultados muestran que la evaluación del DETERIORO COGNITIVO DE LA MUESTRA EN TÉRMINOS DEL MINI MENTAL STATE EXAMINATION (MMSE), el nivel registrado fue de 37,0% normal, seguido de 32,0% moderado, 27,5% leve y finalmente 3,5% severo, respecto al nivel de deterioro Cognitivo de la muestra por edad resalta el deterioro cognitivo normal con 24% entre el rango de edades de 50 a 65 años, seguido de moderado con un 14% y finalmente leve con un 12%, respecto al nivel de deterioro Cognitivo de la muestra por sexo el mayor porcentaje es el sexo femenino con un 32% normal, 27% moderado y 24% leve y solo 1% severo, respecto al nivel de deterioro Cognitivo de la muestra según patologías asociadas, se muestra que osteoporosis con un 9% normal, 65 leve, 35 moderado y 1% severo, respecto al nivel de deterioro Cognitivo de la muestra según grado de instrucción se describe que el nivel superior presenta un 22% normal, 17% leve, 12% severo y finalmente 1% severo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).