Pulpotomía en dientes deciduos técnicas

Descripción del Articulo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que entre el 60 y 90% de los niños del mundo presentan lesiones de caries con cavitación evidente. Esta enfermedad tiene la capacidad de exponer la pulpa y provocar un estado infeccioso que podría afectar al germen del diente permanente y estruct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Moran, Hilda Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/131
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Pulpotomia
Dientes diciduos-técnicas
Descripción
Sumario:La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que entre el 60 y 90% de los niños del mundo presentan lesiones de caries con cavitación evidente. Esta enfermedad tiene la capacidad de exponer la pulpa y provocar un estado infeccioso que podría afectar al germen del diente permanente y estructuras adyacentes. El más común de los tratamientos pulpares en dentición temporal es la pulpotomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).